Un experimento estratégico que Pirelli lleva preparando desde principios de mayo podría verse amenazado por las condiciones meteorológicas del Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1 de este fin de semana.
La reciente ola de calor que azotó el noroeste de Europa ha dado paso a un sistema ciclónico de bajas presiones, que arrastra la lluvia desde el Atlántico. Así, se prevén lluvias torrenciales de hasta 50 mm por metro cuadrado en el Reino Unido, el norte de Francia y Bélgica durante los próximos cuatro días.
Cuando los primeros grandes premios de la temporada 2025 de F1 se desarrollaron con relativa normalidad, y la mayoría de los equipos optó por hacer estrategias a una sola parada, el proveedor de neumáticos del campeonato optó por ir más allá e introducir un elemento de riesgo en el proceso de toma de decisiones con los compuestos.
Como la “familia” de neumáticos se homologa al principio de la temporada y no se puede cambiar, se trata de utilizar las gomas disponibles de forma diferente. De esta manera, Pirelli ha optado por elegir el C1, en lugar del C2, como neumático duro para Bélgica. El medio y el blando siguen siendo el C3 y el C4, como el año pasado.
“Ellos [los equipos] siempre encuentran la manera de aplicar una estrategia a una sola parada“, dijo entonces el director de Motorsport de Pirelli, Mario Isola. “No es que estemos tratando de empujarles a tener una estrategia de dos paradas porque sea mejor, dé más acción, más imprevisibilidad y mejores carreras. Pero con los tres compuestos tan cerca, siempre tratan de utilizar el duro y el medio para ir a una sola parada“.
Neumático Sauber
Foto de: Pirelli
La teoría es que, al aumentar la diferencia entre los compuestos duro y medio, es probable que la estrategia de una sola parada conlleve una desventaja en tiempo por vuelta. Los equipos suelen intentar parar una sola vez porque así conservan la posición en pista y minimizan la probabilidad de “pillarse los dedos” en las entradas en boxes.
En un mundo ideal, los compuestos adyacentes ofrecerían siempre características claras en términos de durabilidad y agarre, pero los trazados y las superficies de los circuitos difieren mucho, y las variables condiciones meteorológicas también pueden afectar al rendimiento.
Además, el año pasado Pirelli recibió una “carta de objetivos” en la que se identificaban los requisitos clave para los neumáticos de este año. Entre ellos, estaba que debían ser menos sensibles a la degradación térmica, para que los pilotos pudieran exigirles más, y durante más tiempo.
Pirelli lo ha cumplido, pero ese éxito ha venido cargado de consecuencias imprevistas, principalmente un cambio hacia las carreras a una sola parada. La convergencia en el rendimiento de los coches ha hecho que los adelantamientos sean más difíciles de lograr, lo que ha dado lugar a carreras que son realmente procesiones.
Al introducir este salto de neumáticos en un fin de semana al sprint, Pirelli esperaba añadir más complicaciones en la elección de las gomas. Pero mientras que el trazado de Spa, desafiante y de alta velocidad, se adaptaba a un plan para evaluar el salto entre los compuestos más duros, el clima de las Ardenas siempre ha sido inconstante.
Si la lluvia irrumpe, como ocurrió durante el fin de semana de Miami, puede que se produzca una carrera interesante, pero Pirelli tendrá que volver a intentar esta estrategia en otro lugar. Se trata de un proceso más complicado de lo que los aficionados casuales puedan creer, ya que no se trata de sustituir aleatoriamente un compuesto por otro.
Si la diferencia entre los compuestos es demasiado grande, el resultado es el mismo que si la diferencia es demasiado pequeña: los equipos elegirán estrategias similares. Bélgica se consideraba el lugar ideal para el experimento, pero si no puede hacerse aquí, las opciones se agotan.
En este artículo
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.
Source link
Somos un medio informativo de vanguaria comunicate con nosotros al 8297159634
Contacto: FVDigital
FV DIGITAL 2024