En las ediciones anteriores de La Vuelta a España, la introducción de vehículos eléctricos de apoyo ha marcado un antes y un después en la gestión de la carrera y en su compromiso con la sostenibilidad. Desde los primeros experimentos con unidades híbridas ligeras, los organizadores comenzaron a explorar cómo combinar eficiencia energética y operatividad en un entorno exigente como es el ciclismo profesional.
Estos coches eléctricos y híbridos han permitido a los equipos de dirección, asistencia y prensa desplazarse con mayor silencio y menor impacto ambiental, evitando emisiones innecesarias en recorridos urbanos y zonas naturales sensibles. La experiencia acumulada en estas pruebas ha demostrado que los coches eléctricos pueden mantener los estándares de seguridad y rapidez requeridos, a la vez que reducen la huella de carbono de un evento que tradicionalmente dependía de flotas de combustión interna.
La edición de 2025 de La Vuelta a España se prepara para ser la más sostenible de su historia, gracias al compromiso de Škoda como vehículo oficial de la carrera. Desde su incorporación en 2011, la marca checa ha evolucionado su flota para alinearse con las tendencias de movilidad sostenible, y este año presenta una flota de 89 vehículos que combina modelos 100% eléctricos e híbridos enchufables.
La evolución de estos vehículos de apoyo ha ido de la mano de la innovación tecnológica y la confianza de los equipos. Modelos como el Škoda Enyaq iV y otros híbridos enchufables comenzaron a circular en etapas piloto, ofreciendo a los organizadores autonomía suficiente para cubrir largas distancias y acceso a tecnología de asistencia avanzada para la gestión de logística y comunicación.
Entre los vehículos destacados, este año se encuentran 13 unidades del Škoda Enyaq iV, el SUV eléctrico insignia de la marca, que se utilizarán en diversas etapas de la competición. Además, se incorporan 50 Superb Combi iV y 26 Superb iV, todos ellos con etiqueta 0 emisiones, lo que subraya el compromiso de Škoda con la reducción de la huella de carbono en uno de los eventos deportivos más importantes de Europa.
El director de la carrera, Javier Guillén, y otros miembros clave de la organización se desplazarán en estos vehículos sostenibles, destacando la integración de la movilidad eléctrica en el día a día de la competición. Esta iniciativa no solo refleja la evolución tecnológica de La Vuelta, sino también una apuesta por un futuro más verde y responsable.
La integración de coches eléctricos ha permitido además optimizar el espacio y la carga de equipamiento sin comprometer la velocidad de reacción ante incidencias durante la carrera. Gracias a esta experiencia, cada año se han ido incorporando más unidades, con mejoras en capacidad de batería, conectividad y confort para los ocupantes, demostrando que la movilidad eléctrica no solo es viable en entornos urbanos, sino también en eventos deportivos itinerantes que requieren fiabilidad y eficiencia.
Además de su papel como proveedor de vehículos, Škoda refuerza su conexión con los aficionados a través de la campaña «Vive tu Escapada». Esta iniciativa invita a los seguidores del ciclismo a participar en actividades interactivas en las Fan Zones de las salidas y metas de cada etapa, donde podrán ganar premios como el maillot verde de la regularidad o experiencias VIP para vivir La Vuelta desde dentro. Un spot protagonizado por el ex ciclista Alberto Contador acompañará esta campaña, acercando aún más la emoción de la carrera al público.
Con esta flota, Škoda no solo demuestra su liderazgo en movilidad eléctrica, sino que también establece un precedente en la integración de la sostenibilidad en el ámbito deportivo, marcando un paso firme hacia un futuro más ecológico en el ciclismo profesional.
Temas
Con 13 coches 100% eléctricos y 76 híbridos enchufables, Škoda demuestra que con estos coches se puede hacer cualquier recorrido
