La Comunidad de Madrid aprueba el Plan Mueve Madrid para fomentar la movilidad sostenible
La Comunidad de Madrid ha dado luz verde al Plan Mueve Madrid, una iniciativa destinada a promover la movilidad sostenible a través de incentivos económicos. Con un presupuesto de 8,4 millones de euros, el plan estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2026 con el objetivo de facilitar el acceso a vehículos ecológicos, reducir emisiones contaminantes y favorecer una transición hacia una movilidad más respetuosa con el medio ambiente.
El Plan Mueve Madrid busca fomentar la renovación del parque automovilístico y el uso de alternativas de transporte más ecológicas, priorizando la adopción de vehículos con etiqueta ECO o CERO. Para ello, los particulares, autónomos y pymes que entreguen un coche sin distintivo ambiental podrán optar a ayudas de hasta 2.000 euros.
Además, se ofrecen ayudas de hasta 20.000 euros para la adquisición de vehículos eléctricos de pila de combustible destinados a taxis o servicios VTC, con el fin de promover el uso de tecnologías innovadoras como el hidrógeno.
El plan también incentiva el uso de opciones de transporte compartido, ofreciendo bonos de hasta 1.250 euros para servicios de carsharing y motosharing, así como subvenciones para la adquisición de bicicletas y ciclomotores eléctricos.
Como parte de su enfoque inclusivo, el Plan Mueve Madrid incluye bonificaciones en abonos de transporte público, especialmente para residentes en zonas de bajas emisiones. Este plan está dirigido a residentes, autónomos y pequeñas empresas de la región y es complementario al Plan MOVES III, permitiendo la acumulación de ayudas tanto a nivel regional como nacional.
En este contexto, Toyota España destaca su oferta de vehículos electrificados, incluyendo híbridos eléctricos, híbridos enchufables, vehículos eléctricos de batería y de pila de combustible de hidrógeno. Entre los modelos destacados se encuentran el Toyota C-HR Plug-in Hybrid y el Toyota RAV4 Plug-in Hybrid, así como el Toyota bZ4X, el primer vehículo eléctrico de batería de la marca.
Estas medidas buscan no solo beneficiar a los compradores de vehículos ecológicos, sino también contribuir al cumplimiento de los objetivos climáticos de la región. La colaboración entre las instituciones públicas y empresas como Toyota marca un paso significativo hacia un futuro más limpio, eficiente y accesible para todos.