Thibaut Courtois, portero del Real Madrid y de la selección belga, no pasó desapercibido en Spa este fin de semana, ya que además entregó los trofeos de la carrera sprint a Max Verstappen, Lando Norris y Oscar Piastri después de haber ondeado la bandera a cuadros.
Pero el portero de fútbol no es sólo un famoso al azar de la F1 para Spa, ya que Courtois es un auténtico amante de las carreras, que ya está metido en el mundo automovilístico que quiere hacerlo aún más.
“Ya de niño me encantaba ver la Fórmula 1, sobre todo a Michael Schumacher y Ferrari. Incluso sigo MotoGP, pero lo que más me apasiona es el automovilismo y la Fórmula 1, así que también veo obviamente la Fórmula 2 y 3″, dijo Courtois el sábado a la cadena belga Sporza.
Esa pasión le ha llevado a convertirse en el último propietario de un equipo en el escalafón de monoplazas de la FIA. En 2023, Courtois se asoció con el expiloto de F1 Roberto Merhi, un habitual del paddock como hombre de confianza de Carlos Sainz, para dirigir el equipo homónimo TC Racing. La escudería madrileña debutó el año pasado en el campeonato de España de la F4.
“Hace unos años, me propusieron patrocinar un equipo de Fórmula 4 en España”, explica Courtois. “Luego monté mi propio equipo, y desde entonces mi pasión no ha hecho más que crecer. Intento estar presente en un gran premio siempre que puedo. Ya he estado en Mónaco, Le Castellet, Barcelona y, por supuesto, aquí. Siempre es divertido”, añadió.
La personalidad ambiciosa de Courtois le ha llevado a convertirse en uno de los mejores porteros de su generación. Por lo tanto, no será una sorpresa que también apunte alto con sus aventuras en el mundo del automovilismo.
“Actualmente corremos en la Fórmula 4 en España, pero subiremos de nivel el año que viene en la Eurocup- 3. La Fórmula 1 puede ser un poco difícil, entonces necesitaré un socio muy grande”, sonríe Courtois. “Pero el objetivo y nuestro sueño es la Fórmula 3 y luego, con suerte, incluso la Fórmula 2“.
Carlos Sainz, McLaren, posa con el portero del Real Madrid Thibaut Courtois
Foto: Steven Tee / Motorsport Images
El equipo de Courtois también dirige un equipo de esports, con el que el piloto de 33 años espera ayudar a los pilotos de simracing con talento a llegar a las carreras del mundo real, un objetivo similar al que tiene el campeón del mundo Max Verstappen con su equipo de GT3, que ganó las 24 Horas de Spa más recientes en su categoría.
“Corremos en competiciones de simuladores como las 24 Horas de Spa o Le Mans. Eso ayuda a descubrir talentos”, añadió. “Los jóvenes que son buenos en un simulador pueden subirse a un coche de verdad. El escenario soñado es encontrar a un piloto que sea muy bueno en un simulador, subirlo a un coche e incluso llevarlo hasta la Fórmula 1”.
A pesar de su apretada agenda, pues acaba de concluir una temporada 2024/2025 de fútbol que parecía interminable tras un Mundial de Clubes en Estados Unidos, a Courtois le gusta participar en la mayoría de las decisiones clave de sus equipos.
“Estoy menos involucrado en las operaciones del día a día, pero sí como inversor”, explicó. “Tomo el 80% de las decisiones yo mismo, junto con la gente que me rodea. Por lo tanto, asisto a muchas reuniones para saber en qué dirección va el equipo”.
“Implica más de lo que había pensado inicialmente. Hay mucha logística en juego. Fue todo un reto tenerlo todo listo para el inicio de la temporada pasada, pero tuvimos un primer año razonablemente bueno y sumamos algunos puntos. Este año va incluso mejor, pero seguimos aspirando a mucho más”.
Como aficionado a las carreras de simulación, Courtois es una figura familiar para la mayor parte de la parrilla actual, ya que participó en los eventos de esports de la F1 durante la pandemia de la COVID-19. “Incluso hice una bonita maniobra de adelantamiento a Alex Albon. Charles Leclerc y Lando Norris se estaban riendo de él en ese momento…”, bromeó.
Dada su estatura, ponerse a los mandos de un monoplaza de verdad será todo un reto, pero Courtois quiere dedicarse a las carreras de verdad cuando acabe su carrera futbolística.
“Cuando deje de jugar al fútbol, sería un sueño hecho realidad, como participar en una carrera de GT3”, dijo. “Pero no conozco mis capacidades y si participo en algo, no quiero estar tres segundos por detrás del resto. Primero quiero saber de lo que soy capaz, porque no se puede hacer algo así sin más. Requiere mucho entrenamiento”.
“Pero si eso ocurriera, me gustaría subirme a un coche en el que pueda caber legalmente con mi altura. No quepo en un coche de fórmula. Mi cabeza sobresale por encima del halo en un coche de F4, así que creo que no sería muy seguro…”, concluyó.
En este artículo
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.
Source link
Somos un medio informativo de vanguaria comunicate con nosotros al 8297159634
Contacto: FVDigital
FV DIGITAL 2024