Xpeng establece un nuevo récord al satisfacer la alta demanda con su vehículo eléctrico más asequible: ¡produce uno cada 72 segundos!

Xpeng establece un nuevo récord al satisfacer la alta demanda con su vehículo eléctrico más asequible: ¡produce uno cada 72 segundos!

**China lidera la venta de coches eléctricos a precios asequibles**

La industria automotriz china está revolucionando el mercado de vehículos eléctricos con ofertas a precios significativamente inferiores a los que se ven en otros países, como España. Esta disparidad económica se refleja en el precio final de los automóviles, convirtiéndolos en verdaderos chollazos para los consumidores.

En particular, los coches eléctricos chinos, reconocidos por su etiqueta de «modelos baratos», han ganado notoriedad en el mercado internacional. Un ejemplo destacado es el Xpeng Mona M03, un sedán eléctrico que se lanzó en China con un precio inicial de tan solo 119.800 yuanes (aproximadamente 15.760 euros). Su atractivo diseño, tecnología avanzada y excelente habitabilidad lo han convertido en un rotundo éxito desde su debut el 27 de agosto de 2024.

Con más de 50.000 unidades fabricadas en solo cuatro meses, el Xpeng Mona M03 ha alcanzado un nivel sin precedentes de demanda, obligando a la compañía a aumentar su capacidad de producción. Actualmente, se fabrica un Mona M03 cada 72 segundos, lo que equivale a 50 modelos por hora y más de 35.000 al mes.

El CEO de Xpeng, He Xiaopeng, atribuye el éxito del Mona M03 a la eficiente reducción de costes en la producción, demostrando que es posible ofrecer un coche eléctrico asequible sin sacrificar calidad. El vehículo está disponible en dos variantes mecánicas, con autonomías que van desde 515 hasta 620 kilómetros, y un precio de 155.800 yuanes (unos 20.500 euros) para la versión más avanzada.

Con una creciente demanda y una capacidad de producción en aumento, Xpeng se prepara para cerrar el 2024 con cifras récord y seguir liderando el mercado de coches eléctricos asequibles en China.