#Deportes: Alonso admite que Aston Martin se ha quedado “sin ideas” en pista #F1
La reciente clasificación del Gran Premio de Arabia Saudí de Fórmula 1 ha puesto de manifiesto las inquietudes que ya se habían expresado durante las tres sesiones de entrenamientos libres. El equipo Aston Martin mostró una alarmante falta de competitividad en el rápido circuito urbano de Yeda. En este evento, Lance Stroll fue eliminado en la primera ronda de clasificación (Q1), mientras que Fernando Alonso, a pesar de sus esfuerzos, solo logró avanzar a la segunda ronda (Q2), utilizando tres juegos de neumáticos blandos y finalizando en la posición 13.
“Este es uno de mis circuitos favoritos”, comentó el bicampeón, quien, tras superar a solo dos rivales con neumáticos usados, subrayó: “Incluso desde mis tiempos en Alpine, siempre he sido muy rápido en Yeda. Creo que hoy he ido más allá de los límites para llegar a la Q2. Y luego, en la Q2, con un juego de neumáticos usados, nuevamente, otra vuelta muy, muy buena, en mi opinión, 13º”.
Alonso enfrenta el desafío de maximizar el rendimiento del monoplaza sin incurrir en errores que puedan dar lugar a críticas, en un contexto donde su equipo ocupa posiciones desfavorables en la parrilla. “Es difícil porque si acabo en el muro, todo el mundo me culpará y señalará mi error. No estoy satisfecho con la posición en la que estamos. Hay que ir más allá de los límites para extraer el potencial del coche”, afirmó.
A pesar de que se preveía que 2025 sería un año de transición antes de la implementación del nuevo reglamento en 2026, se esperaba un rendimiento superior de Aston Martin, que parece haber “involucionado” en comparación con el año anterior. Esta percepción se respalda en los datos recopilados por F1 Big Data en X, a pesar de que la Q2 de Alonso se llevó a cabo con neumáticos usados.
Por su parte, Adrian Newey se mantiene concentrado en el desarrollo del coche para 2026. Sin embargo, el alerón presentado este fin de semana, diseñado para adaptarse mejor a la pista saudí, no ha producido los resultados esperados. Alonso reconoció la complejidad del fin de semana en Yeda y enfatizó que no se puede obtener más rendimiento únicamente a través de ajustes en la puesta a punto, indicando que el equipo se ha quedado sin respuestas: “Ha sido un fin de semana difícil. No hemos desbloqueado nada de ritmo. Probamos muchas configuraciones diferentes y todas ellas tuvieron más o menos el mismo resultado al final de la vuelta”.
“Así que realmente necesitamos algo de la fábrica, no de la pista. Creo que nos hemos quedado sin ideas por el momento”, concluyó el piloto español.
Editado con FGJ CONTENT REWRITER
Editado con FGJ CONTENT REWRITER