#Deportes: Aquellos Alonso-Schumacher y otras carreras míticas de F1 en Imola #F1

#Deportes: Aquellos Alonso-Schumacher y otras carreras míticas de F1 en Imola #F1

El Gran Premio de Emilia Romagna, que se celebrará este fin de semana, podría marcar una despedida temporal de Imola como sede de un gran premio de Fórmula 1. Este icónico circuito, ubicado al sureste de Bolonia, no está incluido en el calendario de 2026 para su renovación. Con una longitud de 4,909 km, el trazado cuenta con una rica historia, evidenciada en la edición de 2025, que se denomina Gran Premio AWS de Fórmula 1 del Made in Italy e dell’Emilia-Romagna.

Imola es recordada por uno de los fines de semana más trágicos en la historia de la Fórmula 1, cuando los pilotos Roland Ratzenberger y la leyenda Ayrton Senna perdieron la vida durante el Gran Premio de San Marino en 1994. La posible exclusión de Imola del calendario de la F1 ha generado opiniones divididas; su diseño angosto y sinuoso complica los adelantamientos, aunque también evoca una profunda nostalgia por su legado en la máxima categoría del automovilismo.

Entre las carreras más memorables en la historia reciente de Imola, se destaca la de 2005, que presentó una épica contienda entre el siete veces campeón del mundo Michael Schumacher y el joven aspirante Fernando Alonso. Tras la abrumadora dominación de Ferrari en 2004, un cambio en la normativa de neumáticos alteró el panorama, permitiendo a los equipos de Michelin, incluido Renault, superar a la escudería italiana, que utilizaba Bridgestone.

Alonso y su compañero de equipo, Giancarlo Fisichella, habían logrado la victoria en las tres primeras carreras de la temporada, mientras que Schumacher enfrentaba dificultades con un coche del año anterior. Sin embargo, el modelo F2005 introdujo mejoras a partir de la tercera carrera. El fin de semana en Imola fue complicado para el piloto alemán, quien se clasificó en la posición 14 tras un incidente durante la sesión de calificación del domingo.

Tras la retirada del poleman Kimi Räikkönen debido a problemas mecánicos, Alonso ascendió desde la segunda posición y parecía encaminarse hacia su tercera victoria consecutiva. Sin embargo, el Ferrari demostró ser extremadamente competitivo durante la carrera, algo poco habitual en 2005. A medida que Schumacher avanzaba en la pista, su velocidad se intensificó en el último stint. A pesar de su ritmo, los adelantamientos resultaron complicados en un circuito donde Alonso logró mantener a raya al piloto alemán en las zonas de frenado. Finalmente, Alonso cruzó la meta con una ventaja de solo dos décimas sobre Schumacher, simbolizando un cambio generacional en la F1.

El Gran Premio de San Marino de 1985 también forma parte del folclore de la Fórmula 1, aunque por razones diferentes. Durante esa época, los motores turboalimentados de 1Editado con FGJ CONTENT REWRITER