Título: #Deportes: así ha cambiado la F1 #F1
Contenido:
En una trayectoria que abarca **24 años**, **Fernando Alonso** ha logrado **32 victorias** en grandes premios, se ha subido al podio en **106 ocasiones** y ha conquistado dos títulos de **Fórmula 1**. A pesar de su reciente éxito con **Aston Martin** y una serie de podios a principios de **2023**, el piloto español no ha conseguido una victoria desde hace más de una década. De hecho, **hace exactamente 12 años**, Alonso celebró su última victoria en **F1**, un evento que ha visto transformaciones significativas desde entonces.
La última vez que Alonso se alzó con el primer puesto fue el **12 de mayo de 2013**, en el **Gran Premio de España**, cuando, conduciendo para **Ferrari**, logró pasar del quinto al primer lugar, marcando así su **32ª** victoria. Desde entonces, Alonso ha cambiado de equipo, se ha retirado y ha regresado, pero la victoria ha eludido su camino.
Durante estos años, la **Fórmula 1** ha vivido un cambio radical. Desde que Alonso ganó por última vez, se han coronado cuatro campeones del mundo diferentes, incluyendo a dos que lograron su primer título durante este periodo. El campeonato de **2013** fue ganado por **Sebastian Vettel** de **Red Bull**, quien obtuvo su cuarto y último título. Posteriormente, la categoría experimentó una era de dominio bajo la escudería **Mercedes**, con **Lewis Hamilton** ganando en **2014** y **2015**, seguido por su compañero **Nico Rosberg**, quien se alzó con el título en **2016**, y Hamilton sumando otros cuatro campeonatos.
Desde **2021**, la **F1** ha sido testigo de un nuevo dominio, esta vez de la mano de **Red Bull**, con su estrella **Max Verstappen** logrando cuatro campeonatos consecutivos de pilotos.
Uno de los cambios más notables en la **F1** en estos **12 años** fue la transición hacia motores turbo-híbridos, un movimiento hacia la sostenibilidad en el automovilismo. En **2014**, la categoría introdujo nuevas unidades de potencia que combinan un motor de combustión interna V6 con dos componentes híbridos: el MGU-K y el MGU-H, que recuperan energía de la frenada y del calor de los gases de escape, optimizando así la eficiencia térmica.
**Alonso** enfrentó dificultades al inicio de esta revolución híbrida, especialmente en **2015**, cuando competía para **McLaren** con un motor **Honda** que carecía de potencia en comparación con sus rivales. A pesar de esta adversidad, **Honda** eventualmente logró ganar dos títulos consecutivos de constructores con **Red Bull** en **2022** y **2023**.
En **2018**, la **F1** introdujo el **halo**, un dispositivo de seguridad diseñado para proteger la cabeza de los pilotos, tras el fatal accidente de **Jules Bianchi** en el **Gran Premio de Japón de 2014**. El halo ha demostrado su efectividad en accidentes, como el de **Romain Grosjean** en el **GP de Bahrein de 2020**.
Ese mismo año, la **F1** revolucionó su imagen al permitir que equipos de grabación accedieran al paddock. La serie **Drive to Survive** se convirtió en un fenómeno global, revitalizando el interés por la **F1** y presentando historias más allá de las victorias de **Mercedes**.
En el **Gran Premio de España de 2013**, **once equipos** estaban en la parrilla, pero hoy, dos de esas escuderías han desaparecido, un nuevo equipo ha surgido y tres han cambiado de nombre. **Caterham** y **Marussia**, que competían por el décimo puesto en **2013**, ya no están en la categoría, mientras que el equipo que fue **Force India** ha evolucionado bajo la propiedad de **Lawrence Stroll**, transformándose en **Aston Martin**.
Además, la **F1** ha experimentado un cambio significativo con la introducción de un nuevo reglamento en **2022**, que busca fomentar carreras más competitivas. Los nuevos monoplazas utilizan una filosofía de efecto suelo que se había dejado de lado desde los años **80**, permitiendo una mayor carga aerodinámica y facilitando los adelantamientos.
A lo largo de estos años, circuitos históricos como **Monza**, **Silverstone** y **Spa** siguen siendo parte del calendario, pero se han añadido nuevas pruebas en **Estados Unidos** y **Oriente Medio**,
Editado con FGJ CONTENT REWRITER