El fin de semana en Yeda, Mercedes experimentó por primera vez problemas con la gestión de los neumáticos durante la carrera. La degradación térmica afectó a George Russell en el segundo stint, finalmente impidiéndole aspirar al podio debido al sobrecalentamiento de los neumáticos delanteros.
Pirelli llevó a Arabia Saudí la gama de compuestos C3, C4, C5, los mismos que se utilizarán en la próxima cita en Miami, por lo que es muy importante para Mercedes entender las razones que provocaron los problemas en Yeda. Simone Resta, Director Técnico Adjunto de Mercedes, habló al respecto.
“Las condiciones eran un poco más cálidas que en la edición anterior, tanto en términos de temperatura ambiente como de asfalto”, explicó Resta. “Los monoplazas eran muy, muy rápidos en la sección de alta velocidad, donde hay largas rectas que especialmente en la parte inicial no son rectas en realidad. Así que los neumáticos nunca tuvieron tiempo de recuperarse térmicamente, por lo que se volvieron más críticos vuelta tras vuelta”.
También tuvo un impacto el ritmo de carrera, que fue muy rápido desde un inicio debido a la lucha que Russell tuvo con Leclerc tras su único paso por boxes.
“Creemos que el problema también se desencadenó por el hecho de que el ritmo fue tan rápido”, dijo Resta. “George forzó demasiado en su lucha con Charles y también para defenderse de la remontada de Lando Norris y, en esencia, perdió la ventaja de los neumáticos delanteros y pagó el precio en los últimos compases de la carrera”.
A diferencia de George, Andrea Kimi Antonelli comenzó el segundo stint forzando menos, logrando mantener un cierto margen en los neumáticos que resultó crucial para responder muy bien a la remontada de Lewis Hamilton más tarde.
Andrea Kimi Antonelli, Mercedes
Foto de: Peter Fox – Getty Images
El análisis de lo sucedido en Yeda cobra valor sobre todo de cara a la próxima carrera en Miami, donde además de los neumáticos también se espera que las temperaturas sean muy similares a las encontradas en Arabia Saudí.
“Habrá posibles similitudes entre las condiciones de Yeda y Miami”, admitió Resta, “la única diferencia será la menor velocidad y además será un fin de semana al sprint, por lo que habrá poco tiempo para preparar la clasificación y la carrera del sábado”.
Como en todos los fines de semana al sprint, será muy importante llegar a la pista con una configuración de base lo mejor posible. En las cuatro primeras posiciones del último Gran Premio de Miami se corrió con una estrategia idéntica a la de Yeda, es decir, los pilotos empezaron con neumáticos medios y cambiaron después a los duros.
“Estamos completando el análisis para sacar conclusiones sobre el trabajo a realizar para preparar el viaje a EE.UU. de la mejor manera posible”, concluyó Resta. “Queremos volver a ser tan competitivos como lo fuimos en la primera parte de la temporada. Ha sido un gran comienzo para el W16, el coche se ha adaptado bien a todos los circuitos hasta ahora, así que esperamos solucionar los problemas encontrados en Yeda y luchar por el podio como hicimos en las primeras carreras de la campaña”.
En este artículo
Roberto Chinchero
Fórmula 1
George Russell
Andrea Kimi Antonelli
Mercedes
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.
Source link
Somos un medio informativo de vanguaria comunicate con nosotros al 8297159634
Contacto: FVDigital
FV DIGITAL 2024