Título: #Deportes: Ford actualiza el estado del motor Red Bull F1 para 2026 #F1
Contenido:
A pesar de que la temporada 2025 de Fórmula 1 aún tiene tres cuartas partes por delante, los equipos están inmersos en una intensa preparación para el nuevo reglamento que entrará en vigor el próximo año. Este cambio es especialmente significativo en el ámbito de los motores, donde se anticipa una transformación notable.
Con la eliminación de los motores V10, la categoría se orientará hacia unidades de potencia que incorporen una mayor proporción de energía eléctrica, eliminando el MGU-H y utilizando motores de combustión interna que funcionen exclusivamente con combustibles renovables. Todos los fabricantes, incluida Ford, han estado trabajando en esta dirección, especialmente tras su colaboración con Red Bull en sus nuevas instalaciones ubicadas en Milton Keynes (aquí puedes echar un vistazo).
El director de Ford Motorsports, Mark Rushbrook, compartió en una entrevista exclusiva con Motorsport.com los avances en esta colaboración: “La cooperación se fortalece cada día, desde las primeras conversaciones hasta la firma del contrato, aunque el trabajo comenzó antes. Estamos contribuyendo en varias áreas. En general, estamos en buen camino respecto al motor de combustión interna y los componentes eléctricos”.
Rushbrook subrayó que, aunque aún queda mucho trabajo por hacer y deben demostrar la fiabilidad del motor, la colaboración ha superado sus expectativas. “El enfoque inicial estuvo en la electrificación, pero gracias a nuestra planta de fabricación avanzada y nuestras tecnologías de impresión, podemos realizar desarrollos en tiempo real”, indicó, haciendo referencia a la impresión 3D.
“Fabricamos componentes diariamente que se envían desde Dearborn y se prueban en el laboratorio de Milton Keynes”. Además, la participación del personal de Ford en el proyecto aporta un valor significativo, lo que les impulsa a innovar en velocidad, control de calidad y precisión: “En la Fórmula 1, el nivel de exigencia es más alto. Por ejemplo, el desarrollo del Mustang GT3 tomó dos años y medio, mientras que para una unidad de potencia en F1 necesitamos un total de tres años y medio, trabajando a un ritmo acelerado”.
Este contexto plantea interrogantes sobre el desafío que enfrentan. Red Bull Powertrains es un nuevo jugador en la Fórmula 1, y Ford carece de experiencia previa con motores híbridos en esta categoría. “El proyecto se ha desarrollado desde cero, pero contamos con personal que posee amplia experiencia en F1”, respondió Rushbrook, añadiendo que el equipo está acostumbrado a trabajar con rapidez y que todos se adaptan a ese ritmo acelerado.
No obstante, persiste la incertidumbre sobre cuán competitivos serán Red Bull y Ford en 2026. Al preguntarle si están cumpliendo sus objetivos, Rushbrook aseguró: “Sí, aunque siempre hay excepciones. Cuando se trata de cumplir las cifras de potencia, lo estamos logrando”.
El desarrollo de la fiabilidad es crucial, y Rushbrook enfatizó que “si se encuentra más potencia, se debe probar la fiabilidad simultáneamente”. La comparación con la competencia es incierta. Al cuestionar a Rushbrook,
Editado con FGJ CONTENT REWRITER