Título: #Deportes: La naturaleza se apodera del circuito de F1 de 600 millones de euros en Hanói #F1
Contenido:
Antes de que el mundo adoptara términos como «encerramiento global» y las reuniones familiares a través de Zoom se convirtieran en la norma, la F1 tenía grandes planes para la temporada de 2020. Este año marcaba el regreso a los Países Bajos por primera vez en 35 años y se esperaba la carrera inaugural en Vietnam.
Sin embargo, la llegada de la pandemia de Covid-19 frustró estas expectativas. Aunque la F1 logró regresar a Zandvoort (Países Bajos) un año después, el circuito de 600 millones de euros construido para el Gran Premio de Vietnam nunca llegó a ser utilizado.
El anuncio de este gran premio fue realizado por Liberty Media en 2018, marcando la primera carrera diseñada bajo su gestión en la F1. El trazado fue concebido por el reconocido arquitecto Hermann Tilke, quien integró las calles de la ciudad y diseñó secciones que podrían abrirse al público en el futuro. La construcción de estas secciones comenzó en marzo de 2019 y la pista fue finalizada menos de un año después, justo a tiempo para el debut programado del Gran Premio en abril de 2020.
No obstante, ese debut nunca se materializó. La pista aún no ha encontrado un lugar en el calendario de la F1, especialmente tras el arresto del presidente del Comité Popular de Hanói, Nguyễn Đức Chung, quien era uno de los más fervientes defensores del evento. Aunque los cargos en su contra no estaban relacionados con la carrera, su detención ha oscurecido las perspectivas de un evento deportivo en Vietnam.
A pesar de que Vietnam no ha sido parte del calendario de la F1, el circuito de Hanoi se mantiene en pie. Las instalaciones de boxes, construidas para el gran premio, permanecen intactas, al igual que los caminos que miles de aficionados a la F1 habrían recorrido para llegar a sus asientos.
Recientemente, el canal de YouTube Beach Office visitó el circuito abandonado para documentar su estado tras cinco años, y los resultados no son esperanzadores. La naturaleza ha comenzado a recuperar el terreno, dejando un paisaje deteriorado y una iluminación en mal estado debido a la falta de mantenimiento. Se han formado baches en los tramos pavimentados, mientras que las marcas viales que indican giros y curvas han desaparecido.
Curiosamente, la pintura de la parrilla de salida parece casi nueva, con brillantes marcas blancas y amarillas aún visibles, indicando dónde deberían haberse alineado los coches el 5 de abril de 2020.
Desde la distancia, el gran edificio de boxes parece estar en buenas condiciones, pero al acercarse, se evidencian signos de deterioro. Las marcas grises gotean por las vallas que rodean las áreas de asientos que debieron albergar a numerosas personalidades e invitados, y el acabado general no cumple con las expectativas asociadas a la Fórmula 1.
Los terrenos ajardinados, el edificio del paddock y un corto tramo de pista son todo lo que queda del proyecto. Las calles de la ciudad, que habrían sido cerradas al público durante las sesiones de carrera, siguen siendo utilizadas por conductores y repartidores que transitan por Hanói, bajo la sombra de las imponentes luces que debieron iluminar el circuito.
El video ofrece una mirada fascinante a un circuito que, a pesar de no haber albergado nunca un gran premio, ya tiene su lugar en los anales de la historia de la F1. Cinco años después de lo que se esperaba que fuera su inauguración, la única vez que se ha mencionado a
Editado con FGJ CONTENT REWRITER