Después de que McLaren hubiera estado en cabeza en todas las sesiones previas a la Q3 (entrenamientos libres, Q1 y Q2), el equipo con sede en Woking era considerado el claro favorito para la pole position. Oscar Piastri también completó las primeras tandas de la fase decisiva de la clasificación como el hombre más veloz, con Verstappen a unas dos décimas y media.
“En esa última vuelta, pensé, ‘al menos voy a intentarlo’. Sabía que era una diferencia bastante grande, porque antes de llegar a esa tanda, estaba dos décimas y media por detrás. Eso es mucho en este circuito. Pero si no mejoran mucho en McLaren, por supuesto que está bien para mí”. Con esas últimas palabras, Max Verstappen señaló que Piastri tenía un 1:27.052 de su primera tanda, y logró sacarle sólo 25 milésimas en los minutos finales. Lando Norris sí mejoró, medio segundo, pero estaba obligado a hacerlo, ya que el tuvo un comienzo complicado en la Q3.
Si a continuación añadimos las vueltas decisivas de la Q3 a los datos, las diferencias entre Verstappen, Norris (+0.012) y Piastri (+0.044) son, obviamente, marginales. Un vistazo a la telemetría y a los tiempos delta muestra que, para empezar, el Red Bull rodaba más rápido que el McLaren en las rectas. Al final de la línea de meta, Verstappen alcanzaba los 325 kilómetros por hora, mientras que sus rivales se quedaban en 320 y 319.
Eso da al neerlandés una décima de ventaja sobre Piastri y 0.061 segundos sobre Norris en la entrada de la primera curva. El margen sobre el australiano aumenta considerablemente después, ya que cometió un pequeño error en la curva 2. “No tuve mi mejor primer sector y fui ligeramente más lento allí que durante mi primera tanda”, reconoció después en la rueda de prensa.
Max Verstappen, Lando Norris, Oscar Piastri, kwalificatievergelijking Japan, bocht 1
Foto door: F1-Tempo
Max Verstappen, Lando Norris, Oscar Piastri, Japan kwalificatievergelijking, exit Esses
Foto door: F1-Tempo
Perdiendo algo de impulso, Piastri también cometió ese pequeño error en las famosas ‘Eses’. Al salir de ellas, su diferencia con Verstappen es ya de casi tres décimas, 0.288 segundos para ser exactos, como se puede ver en las imágenes de arriba (derecha). El tetracampeón pierde unas centésimas con Norris ahí, aunque el daño no es demasiado grave para él. De hecho, cuando el holandés echó la vista atrás y analizó su propia vuelta para Viaplay, reveló lo siguiente sobre esa sección: “En el Sector 1, todavía tenía bastante subviraje, así que no podía atacar del todo ciertas curvas como quería. Pero lo aproveché al máximo“.
Ese subviraje también le jugó una mala pasada a Verstappen en la sección posterior. Viendo las imágenes, su conclusión fue la siguiente: “En la curva 8 intentas entrar lo más rápido posible, pero ahí también tenía subviraje. La curva 9 no es una curva agradable para nosotros de todos modos, porque nuestro coche rebota hacia todos lados allí“. Eso hizo que Norris recortara tiempo al llegar a la horquilla, la curva más lenta del circuito. El piloto de McLaren estaba a 0.075 segundos del tiempo de la pole final de Verstappen en ese punto, como se ve abajo.
Max Verstappen, Lando Norris, Oscar Piastri, comparación clasificación Japón, horquilla
Foto de: F1-Tempo
Después, camino a Spoon. Esa sección es a todo gas, por lo que Verstappen recuperó ligeramente algo de terreno sobre Norris. En la frenada, el británico estaba sólo una centésima por debajo del tiempo del de Red Bull. Sin embargo, ahí surgió un patrón evidente a lo largo de la vuelta e incluso durante el año: Norris levanta y frena antes que Verstappen, pero también es capaz de pisar el acelerador antes, como resultado. Este fenómeno también se puede ver abajo (derecha) por la entrada del acelerador, que es más baja en Norris que en Verstappen y Piastri. Le dio al inglés una mejor salida de Spoon y eso es importante, ya que a partir de ahí es acelerador a fondo hacia la chicane final, incluyendo la 130R.
Max Verstappen, Lando Norris, Oscar Piastri, kwalificatievergelijking Japan
Foto door: F1-Tempo
Max Verstappen, Lando Norris, Oscar Piastri, Japan kwalificatievergelijking, Spoon
Foto door: F1-Tempo
En el mapa de la pista, donde están superpuestas las vueltas de los tres corredores, el tramo hasta la 130R está coloreado de naranja, para indicar que Norris era más rápido allí. En la frenada de la chicane final, esto se traduce en una generosa ventaja para el líder del Mundial. Abajo, el marcador muestra que el margen es de 0.185 segundos.
Después, ocurrió exactamente lo que se vio durante toda la vuelta: Norris levanta y frena considerablemente antes que Verstappen. El multicampeón ganó más de dos décimas al frenar mucho más tarde y, por tanto, acabó de nuevo en el lado derecho de la trazada. Como en todas las curvas anteriores, Norris tuvo una salida ligeramente mejor al poder acelerar antes, pero esta vez no supuso una gran diferencia. Y eso mismo resultó crucial. Incluso con la frenada extremadamente tardía, el #1 salió relativamente bien de la curva y aguantó. En la línea de meta, la diferencia fue de 0.012 segundos, lo que indica que Verstappen ganó casi dos décimas en la última parte de la vuelta y se aseguró allí la pole.
Verstappen ya sabía después de su primera tanda en la Q3 que tenía algo que ganar en la última chicane. “Sabía que quedaba un poco de tiempo en esa última chicane. Después de todo, en la vuelta anterior me pasé el primer piano. Pude ganar un poco más de tiempo con eso, y esa fue realmente mi vuelta“. Todo esto subraya que Max exprimió al máximo el RB21 en Suzuka, o como él mismo dijo: “Esto fue completamente al límite, y podría haber estado algo más por encima en algunos momentos. Creo que la pista se adapta bien a mí y eso ayuda, pero por supuesto el coche tiene que cooperar”.
Max Verstappen, Lando Norris, Oscar Piastri, comparación de clasificación Japón, última chicane
Foto de: F1 Tempo
Por cierto, los datos también confirmaron que Piastri también terminó una vuelta particularmente rápida después de su error en el inicio. El australiano redujo su déficit de casi tres décimas a 0,044 segundos en meta. Esto subraya la fortaleza de McLaren, que también salió primero del análisis de ritmo de carrera y por lo tanto, también según Verstappen, siguen siendo considerados los grandes favoritos para el domingo. “Esto no significa que todos nuestros problemas se hayan resuelto de repente”, sentenció Max. “Si el domingo la carrera es sólo en seco y no ocurren locuras, será muy difícil mantener a los McLaren detrás de mí. Pero de todos modos, no podíamos hacerlo mejor que en este sábado”.
En este artículo
Ronald Vording
Fórmula 1
Max Verstappen
Lando Norris
Oscar Piastri
McLaren F1
Red Bull Racing
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.
Source link
Somos un medio informativo de vanguaria comunicate con nosotros al 8297159634
Contacto: FVDigital
FV DIGITAL 2024