Título: #Deportes: las aspiraciones al título dependen de la clasificación #F1
Contenido:
En la actual temporada de Fórmula 1, el piloto australiano Oscar Piastri se posiciona en la primera plaza de la clasificación, manteniendo una ventaja de 16 puntos sobre su compañero de equipo, el británico Lando Norris. Este inicio del año 2025 ha puesto de manifiesto la notable evolución de Piastri, quien ha mostrado un avance significativo en comparación con la temporada anterior, a pesar de pilotar un monoplaza que se ha establecido como un referente en la parrilla.
Durante la temporada pasada, tras seis carreras, Piastri ocupaba la sexta posición, acumulando menos de la mitad de los puntos obtenidos por Norris. En contraste, en la actualidad lidera el campeonato mundial. Al inicio de la temporada 2024, se identificaron áreas críticas en las que Piastri debía enfocarse para mejorar, especialmente en clasificación y gestión de neumáticos, donde la experiencia se torna fundamental.
Con el tiempo, Piastri ha adquirido la confianza de un piloto experimentado, aunque es relevante señalar que 2025 representa apenas su tercer año en la Fórmula 1. Recientemente, en Bahréin, celebró su carrera número 50 en la categoría reina del automovilismo. Antes de que comenzara la temporada, Piastri reconoció que aún necesitaba perfeccionar ciertos aspectos si deseaba pelear por el título, afirmando: «El mayor problema fue dejar escapar demasiadas posiciones en la clasificación. Creo que nunca me lo he puesto fácil en este aspecto. En eso consiste la temporada: en intentar conseguir las últimas centésimas, las últimas décimas».
La vuelta en seco era un área que requería desarrollo, y hasta el momento, los avances son evidentes. Este aspecto no debe ser subestimado, ya que en una temporada donde el campeonato podría convertirse en un desafío entre compañeros de equipo, avanzar no solo ofrece una ventaja competitiva directa, sino también estratégica.
Excluyendo las carreras de sprint, Piastri solo ha comenzado en dos ocasiones desde posiciones fuera de la primera fila, siendo su peor clasificación un cuarto puesto. En comparación, Norris ha arrancado más allá de la primera fila en tres ocasiones, una de ellas debido a un accidente en Yeda. Aunque el británico ha demostrado tener un poco más de velocidad pura, la consistencia de Piastri está marcando la diferencia.
Las cifras son claras: tras seis grandes premios de 2024, la diferencia media en clasificación era de casi una décima y media a favor de Norris, mientras que este año, las cifras reflejan una ventaja de siete centésimas para Piastri. Si se excluye Bahréin, donde Norris tuvo dificultades para encontrar el adecuado feeling con el coche, la comparación se ajustaría a solo una centésima de diferencia, significativamente menor que en 2024.
«Creo que el duro trabajo que hemos realizado está marcando la diferencia. Me siento más cómodo en clasificación y tengo la sensación de haber dado un paso adelante. Por supuesto, todavía he tenido un par de sesiones en las que me he quedado fuera de la pole por unas centésimas, pero también he completado sesiones más positivas, así que ha habido mucho trabajo en muchos frentes para intentar ganar esas últimas centésimas. Creo que está dando sus frutos», expresó Piastri.
«Todavía hay algunas cosas que estamos intentando ajustar como equipo con el coche que tenemos. Está claro que es muy rápido, pero no siempre es fácil sacar todo el potencial», añadió.
El MCL39 no ha demostrado ser el monoplaza más sencillo para exprimir al máximo el rendimiento en clasificación, y tanto Piastri como Norris han cometido errores en momentos críticos, lo que hace que la consistencia se convierta en un factor decisivo a favor del australiano.
Oscar Piastri, McLaren
Foto de: <
Editado con FGJ CONTENT REWRITER