#Deportes: Las muchas luces (y alguna sombra) de Ayrton Senna en F1 #F1
En su segunda carrera en la F1, Ayrton Senna hizo su debut en la puntuación al alcanzar un destacado sexto lugar en el circuito de Kyalami, pilotando su coche de zona media, el Toleman. Sin embargo, al finalizar la competencia, Senna fue retirado del vehículo debido a dolores, ya que durante gran parte del Gran Premio tuvo que lidiar con espasmos musculares.
El talento de Ayrton Senna se hizo evidente en su sexta carrera, donde, gracias a sus habilidades en una pista mojada, logró superar a campeones mundiales como Niki Lauda y Keke Rosberg, finalizando en una notable segunda posición. La carrera fue interrumpida por una bandera roja justo cuando Senna se acercaba a Alain Prost, quien finalmente se llevó la victoria.
En la segunda carrera de la temporada 1985, Senna salió desde la pole position y no encontró competencia en medio del diluvio que azotó el circuito de Estoril. Ganó con más de un minuto de ventaja, liderando todas las vueltas y logrando también la vuelta rápida, marcando así su primera victoria en la F1.
El piloto brasileño se adueñó del liderato en una de las llegadas más emocionantes de la historia. Tras un cambio de neumáticos, Nigel Mansell comenzó a reducir la ventaja de Senna. En la última curva de Jerez, el inglés logró colocarse al lado de Ayrton, quien, sin embargo, se impuso por apenas 0,014 segundos.
Después de partir desde la segunda posición, Senna vio cómo Mansell abandonaba la carrera debido a un fallo mecánico en su Williams, lo que le permitió llevarse la victoria. Este triunfo en Mónaco fue el primero de sus seis en este circuito, donde aún mantiene el récord.
Un año después de ese triunfo, Senna cometió un error que él mismo consideró crucial para su desarrollo en la F1. Liderando la prueba en Montecarlo con una ventaja de 50 segundos sobre Prost, no disminuyó el ritmo y, a 11 vueltas del final, chocó contra las barreras en la entrada del túnel, perdiendo así una victoria significativa, pero ganando experiencia valiosa.
Tras un inicio complicado en McLaren, con dos abandonos y una derrota ante su compañero Prost, Senna logró superar al francés en Montreal, ganando una de las pruebas que más valoró en su carrera, ya que fue la primera vez que triunfó en un duelo directo contra el galo.
Senna tuvo la oportunidad de sellar su primer título en Japón, pero detuvo su coche en la salida a pesar de haber partido desde la pole position. Afortunadamente, la recta del circuito de Suzuka era cuesta abajo, lo que le permitió reanudar su marcha. En 27 vueltas, pasó del 14º puesto al primero, ganando la carrera y consagrándose campeón.
En 1988, existía un pacto entre Senna y Prost en McLaren que estipulaba que no podían disputarse la posición tras la primera curva. Sin embargo, en la segunda cita de 1989 en Imola, Senna perdió la posición en la arrancada y la recuperó al superar a Prost en la primera frenada, lo que generó la primera crisis entre ambos y dio inicio a una de las rivalidades más intensas de la F1.
La enemistad entre Senna y Prost alcanzó su clímax en 1990, en Suzuka. Después de perder la primera plaza en la salida, Senna atacó a Prost durante toda la carrera. A siete vueltas del final, intentó sobrepasarlo, pero fue golpeado por el
Editado con FGJ CONTENT REWRITER