Ferrari quiere aprender del “dolor” que supuso la descalificación de sus dos coches en el Gran Premio de China 2025, pero su gran reto es recuperar la diferencia respecto a McLaren, dice Charles Leclerc.
Si bien es cierto que Lewis Hamilton ganó la carrera al sprint en Shanghái, Ferrari cree que ese resultado fue un caso atípico y espera que su rendimiento en el Gran Premio de Japón de este fin de semana esté más en línea con el que tuvieron el domingo en China.
Para la carrera principal, Hamilton y Leclerc se clasificaron quinto y sexto, pero rodaron cuarto y quinto durante la mayor parte del primer stint, antes de ser adelantados por Max Verstappen. Más tarde, los dos Ferrari fueron descalificados: Leclerc por tener un peso ligeramente inferior al permitido por las reglas, y Hamilton un desgaste excesivo del tablón inferior.
“Obviamente, siempre que cometes errores aprendes de ellos, especialmente cuando cuestan tanto”, dijo Leclerc en la rueda de prensa previa a la carrera en Suzuka.
“Todo el mundo está jugando con el límite y tratando de estar lo más cerca posible de él, pero tener los dos coches por debajo [es decir, más allá del límite] fue un gran dolor, y al final del día no necesitábamos eso. Ha sido una primera parte de la temporada muy complicada, las dos primeras carreras fueron muy complicadas, el ritmo no era el que esperábamos”.
“Perder puntos de los pocos que ya teníamos [por rendir por debajo de lo esperado en Melbourne] perjudica mucho al equipo”, dijo el monegasco.
Charles Leclerc, Ferrari
Foto de: Philip Fong – AFP – Getty Images
Ambas infracciones técnicas son consecuencia de ir lo más cerca posible de los límites permitidos. Tener mucho margen -en términos de lastre o altura de pilotaje en estos casos- cuesta fracciones de segundo o más por vuelta y Ferrari tuvo mala suerte, quizás incluso un poco de descuido, al pasarse inadvertidamente de los límites con ambos coches.
La descalificación de Hamilton era, en efecto, inevitable desde el momento en que el coche salió de la parrilla en una pista lisa donde los pilotos pasan poco tiempo subidos a los bordillos. Pero la de Leclerc era potencialmente evitable, porque sólo tenía 1 kg menos de lo permitido y recogiendo goma tras cruzar la bandera a cuadros podría haberlo solventado.
“Estoy seguro de que aprenderemos de ello”, dijo Leclerc. “Obviamente, cuando ocurren sucesos como este, intentamos entender y analizar dónde ha ido mal, y cambiar un poco el proceso. Fue una multitud de cosas que se sumaron y que significaron que el margen que teníamos no era lo suficientemente grande”.
Aunque rodar cerca de los límites es una práctica habitual en la Fórmula 1, sobrepasarlos -con ambos coches- es indicativo de la situación actual, en la que McLaren tiene un coche dominante (aunque ocasionalmente complicado), y Ferrari está algo más atrás junto a Mercedes y Red Bull.
Aunque el reglamento de efecto suelo introducido en 2022 ya ha alcanzado un gran estado de madurez, y las diferencias entre los distintos coches están disminuyendo a medida que convergen las prestaciones, sigue habiendo diferencias. Reducir estas diferencias no es sólo cuestión de retocar la puesta a punto o de que los pilotos ajusten su estilo: cada coche tiene un límite de rendimiento.
“Es tan difícil como siempre extraer el máximo rendimiento de un coche”, dijo Leclerc. “No creo que sea más difícil en una temporada como ésta”.
“Es sólo que el rendimiento en comparación con McLaren no es lo suficientemente bueno. Así que no se trata de lo difícil que es extraer el máximo rendimiento del coche, es sólo que no hay suficiente rendimiento en el coche por ahora”.
“Pero poco a poco estoy seguro de que podremos cerrar esa brecha, a partir de este fin de semana”.
Charles Leclerc, Ferrari
Foto de: Ferrari
A estas alturas de la temporada todavía se está trabajando en el desarrollo del coche. Pero los plazos de entrega de los componentes más críticos son tales que incluso los equipos con mejores recursos están todavía lejos de responder definitivamente a los acontecimientos de las primeras rondas, aunque Haas será el primero en ajustar su suelo este fin de semana en Japón.
Por lo tanto, Ferrari, al igual que los demás equipos, todavía está aprendiendo sobre su coche. Hasta cierto punto, el rendimiento variará en función de las configuraciones de la pista, las condiciones meteorológicas y las circunstancias de la carrera, por lo que Ferrari considera que su rendimiento en la carrera sprint de China es atípico.
De hecho, realizó cambios en la puesta a punto de ambos coches después de la victoria de Hamilton en la sprint, con el objetivo principal de alargar la vida de los neumáticos el domingo.
“Vimos un gran paso el sábado [en China], sobre todo en la carrera sprint con Lewis”, dijo Leclerc. “El domingo creo que volvimos a la normalidad. [Este fin de semana] espero que estemos más en línea con lo que vimos en China el domingo”.
En este artículo
Stuart Codling
Fórmula 1
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.
Source link
Somos un medio informativo de vanguaria comunicate con nosotros al 8297159634
Contacto: FVDigital
FV DIGITAL 2024