#Deportes: Newey da apuntes a Aston Martin sobre el AMR25 y pronto aparecerá en pista #F1
La reciente incorporación de Adrian Newey al equipo de Aston Martin ha suscitado grandes expectativas en el mundo de la Fórmula 1, sobre todo en el contexto de la nueva normativa que entrará en vigor en 2026. Sin embargo, persiste la incógnita sobre si este destacado ingeniero podrá mejorar el desempeño de un equipo que actualmente ocupa la séptima posición en el campeonato, tras haber completado las primeras seis carreras de la temporada.
En una entrevista publicada en el sitio web oficial de Aston Martin, Newey reafirmó su compromiso con el desarrollo del equipo. Al ser interrogado acerca de su participación en el diseño del AMR25, comentó: “Lawrence, lógicamente, quiere que nos vaya lo mejor posible en 2025, así que hay un pequeño equipo trabajando aún en el coche de este año desde el punto de vista aerodinámico. He tenido algunas conversaciones a la hora del almuerzo con ese pequeño grupo, hablando del coche y de lo que podemos hacer con él”.
Las interacciones de Newey no se limitan solo al equipo de ingenieros responsable del AMR25; también incluye diálogos con los pilotos Fernando Alonso y Lance Stroll. “También he hablado bastante con Lance y Fernando, recabando su opinión sobre los puntos fuertes y débiles del coche actual, la correlación entre el monoplaza real y el simulador con el piloto, y demás. Los pilotos son una parte esencial del proceso de retroalimentación sobre cómo modificar la organización técnica y la forma de trabajar”, añadió.
Con una extensa trayectoria en la Fórmula 1, Newey ha sido testigo de las transformaciones en los procedimientos de esta categoría. Al ser consultado sobre la complejidad de traducir las impresiones de los pilotos en mejoras técnicas para el automóvil, reconoció: “Es un proceso que ha cambiado muchísimo con los años. Para mí, el gran cambio desde que empecé hasta ahora es la llegada de los registradores de datos. Ahora es más fácil ver cómo lo que dice el piloto se refleja en los datos”.
El ingeniero también destacó que, aunque los datos son fundamentales, la intuición de los pilotos desempeña un papel crucial: “Modifican su estilo de conducción para compensar déficits de comportamiento del coche, y comentan cómo responde el coche a ese estilo modificado, tal vez sin darse cuenta de que han cambiado lo que hacen. Así que no se puede depender solo de los datos; también hay que meterse en su cabeza”.
A pesar de su involucramiento en el desarrollo actual, la misión principal de Newey es liderar el diseño del monoplaza para 2026. Por este motivo, aún no ha asistido a ninguna carrera: “Los plazos que tenemos en la F1 moderna parecen ser mucho más adelantados que hace 20 años, y hay mucho por delante para el coche de 2026, que es donde he centrado mi atención, así que no he estado en el circuito”.
No obstante, Newey anticipa su llegada a las pistas: “Planeo estar en Mónaco… con mi cuaderno”.
Jose Carlos de Celis
Fórmula 1
Adrian Newey
Aston Martin Racing
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.