#Deportes: Quién durmió peor anoche tras el GP de Bahrein de F1: Helmut Marko #F1

Queridos lectores,
“¿No cree que el doctor ha envejecido bastante en el último año?”, me preguntó la voz al otro lado del teléfono. Mi respuesta fue: “La verdad es que no. Creo que hace un año tenía mucho peor aspecto que ahora”.
Helmut Marko -el hombre sobre el que iba la conversación- es una de esas personas a las que se les nota cuando algo no va bien. Y cuando todo el programa de Fórmula 1 de Red Bull Racing se enfrentaba a una prueba de fuego, cuando el “asunto Horner” amenazó brevemente con llevar incluso a Max Verstappen a las manos de Toto Wolff, imaginé, al menos subjetivamente, que Marko estaba muy disgustado. También visualmente.
El poderoso asesor de Red Bull GmbH para todos los proyectos relacionados con el automovilismo tiene ahora 81 años, y le admiro por la forma en que sigue recorriendo el mundo con la energía de un hombre joven que ya ha pasado la edad reglamentaria de jubilación, moviendo los hilos de un negocio multimillonario como la Fórmula 1.
Marko probablemente disfruta de algo parecido a la “protección de monumentos” en Fuschl, donde Red Bull tiene su sede. Vettel y Verstappen, los dos tetracampeones de los de las ‘bebidas energéticas0, fueron a la postre inventos suyos, y calibres como Adrian Newey o Rob Marshall no se fueron por él, sino por el jefe del equipo, Christian Horner, como se dice a puerta cerrada.
El equipo junior Red Bull de Marko también ha desgastado a muchos jóvenes pilotos, pero sobre todo los ha producido por primera vez. Siete de los actuales 20 pilotos de la F1 tienen un pasado en Red Bull. No hay otro promotor de jóvenes talentos en el automovilismo internacional que pueda presumir de semejante palmarés como el ‘Doctor’, para quien en realidad se puede prescindir de las comillas porque realmente lo es: en 1967 se doctoró en Derecho por la universidad de su ciudad natal, Graz.
No sería de extrañar que los últimos años le hubieran pasado factura, como sospecho que ha ocurrido. Cuando enterraron a su amigo Niki Lauda en mayo de 2019, me senté en casa frente al televisor y derramé alguna que otra lágrima. Un momento en particular está grabado en mi memoria, cuando el coche fúnebre se alejó con el ataúd, la cámara volvió a Marko y el, por lo demás, tan endurecido director de Fórmula 1 ya no pudo contener sus emociones y lloró sin control.
Tres años más tarde, perdió a otra persona clave en su vida, Dietrich Mateschitz. Cuando le pregunté más tarde en su despacho de Graz si no se aburría del paddock ante tales pérdidas, porque sus compañeros del pasado eran cada vez menos y ya no quedaban muchos, se quedó pensativo.
Lo que más aprecio de Marko es que es alguien con quien se pueden hablar las cosas sin rodeos, sin necesidad de frases de cortesía manidas. Y es muy probable que te dé una respuesta sincera y que no recurra a fórmulas de relaciones públicas. Estaría bien que hubiera más gente de ese calibre en la F1.
El domingo por la noche, tras el Gran Premio de Bahrein, en el que Verstappen terminó sexto con dificultades, hubo un momento así. Y fue retransmitido en directo a cientos de miles de cuartos de estar alemanas a través de Sky.
El reportero Peter Hardenacke le preguntó hasta qué punto le preocupaba que Verstappen pudiera pensar en dejar Red Bull en vista del actual bajón deportivo de la compañía. Marko se lo pensó un momento y hablando de la posibilidad, respondió tan sincera y abiertamente como cabría esperar de él: “Es grande”.
Cuando Marko había abandonado la entrevista para mantener una reunión de crisis con Christian Horner, el jefe de ingeniería Pierre Wache y Paul Monaghan para discutir cómo volver a sacar el coche del fango, Ralf Schumacher también dijo en relación a los rumores sobre un cambio de equipo de Verstappen que era “casi seguro” que ocurriría.
En realidad, Verstappen está ligado a Red Bull Racing hasta finales de 2028. Sin embargo, no es ningún secreto que su contrato contiene cláusulas de salida. Nadie fuera del equipo sabe exactamente cómo son. Pero según los rumores, el “Team Verstappen” está pensando muy específicamente en buscar un nuevo hogar deportivo para 2026.
Marko sabe que “habrá que hacer mejoras en un futuro próximo”. Está prevista una actualización técnica en el GP de Emilia Romagna que se disputará el mes que viene en Imola. Si funciona, la historia de éxito entre Verstappen y Red Bull podría continuar. Pero si no, hay una alta probabilidad de que el tetracampeón del mundo se marche.
El domingo por la noche se hizo una foto en la que se ve a Andrea Stella, de McLaren F1, y a Toto Wolff, de Mercedes, uno al lado del otro. Ambos con una amplia sonrisa en la cara. No es de extrañar: el equipo de Stella acababa de ganar el gran premio con Oscar Piastri, y George Russell había conseguido el segundo puesto para Mercedes. Uno de mis compañeros comentó bromeando sobre la foto: “Esa cara se te queda cuando conoces las cláusulas de salida del contrato de Verstappen”.
Andrea Stella y Toto Wolff durante la ceremonia del podio el domingo por la noche en Baréin.
No es solo el rendimiento deportivo del RB21 lo que podría llevar a Verstappen a los brazos de un nuevo jefe de equipo. Probablemente nadie de fuera sepa exactamente hasta qué punto cómo están los fabricantes con sus nuevas unidades de potencia para 2026. Pero pocos en el paddock creen que Red Bull Powertrains, de entre todas las empresas, vaya a ser el líder del sector. Muchos predicen un comienzo accidentado para el proyecto. Y quizás Verstappen también esté pensando que preferiría tener un motor Mercedes en la parte trasera de su próximo coche.
No es de extrañar que Red Bull Powertrains se enfrente a un reto monstruoso. En realidad, la idea de construir un motor de Fórmula 1 en Milton Keynes iba a realizarse junto con Porsche, con el trasfondo de un gran fabricante de automóviles. Pero eso se vino abajo.
Si Verstappen realmente se fuera, posiblemente significaría el final del trabajo de toda una vida de Marko en la Fórmula 1. Ya a finales de marzo, le pregunté en una entrevista en el canal de YouTube Formula1.de si él también renunciaría si Verstappen dejara Red Bull algún día, y su respuesta fue: “Esa podría ser una buena razón, sí”.
Fue la misma entrevista en la que Marko también formuló el gran objetivo para 2025 e insinuó que el quinto título de Verstappen era mucho más importante para Red Bull que el campeonato de constructores. Soñar con eso último parece bastante atrevido después de cuatro grandes premios de todos modos, ya que McLaren tiene más del doble de puntos en su haber. Y en cuanto al campeonato de pilotos, no se puede confiar en que Verstappen mantenga vivas sus opciones con actuaciones milagrosas como la de Suzuka.
La “fuga de cerebros” a la que ha tenido que hacer frente Red Bull en los últimos tiempos es enorme. Los primeros indicios de que esto tendría un impacto en el rendimiento ya eran evidentes a mediados de 2024, y la pérdida de Adrian Newey en particular es grave, especialmente en vista de las nuevas reglas de 2026. Si Verstappen también se va ahora, existe la amenaza de lo que Ralf Schumacher predijo para Red Bull hace un año: mediocridad.
Sin duda, hay cosas de las que Marko aún podría disfrutar. El hecho de que su escudería junior haya traído aparentemente al próximo gran talento a la Fórmula 1 con Isack Hadjar, por ejemplo. Pero la inferioridad técnica del RB21, que probablemente sólo sea el cuarto mejor coche del campeonato, debe estar afectándole. Y pensar que Verstappen podría irse porque la era del éxito que comenzó tan gloriosa y espectacularmente en Abu Dhabi en 2021 amenaza con desvanecerse en el aire es físicamente doloroso para alguien como Marko. Estoy bastante seguro de ello.
Antes de que desaparezca de la Fórmula 1, realmente quería preguntarle si estaría interesado en encerrarse en una habitación tranquila conmigo durante unos días para escribir sus memorias y registrar el trabajo de su vida como consultor de Red Bull para la eternidad. Quizá no debería esperar demasiado para hacerle esa pregunta.
Marko no lo ha hecho todo bien en su larga carrera. Estoy seguro de que él mismo lo admitiría. Pero ha hecho mucho. Un quinto título de Verstappen sería la coronación de una vida única en la Fórmula 1. Realmente le deseo que salga bien. Pero no creo que sea especialmente probable.
Atentamente
Christian Nimmervoll

En este artículo
Christian Nimmervoll
Fórmula 1
Niki Lauda
Adrian Newey
Helmut Marko
Max Verstappen
Christian Horner
Red Bull Racing
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.

Source link
Somos un medio informativo de vanguaria comunicate con nosotros al 8297159634
Contacto: FVDigital
FV DIGITAL 2024

source