#Deportes: Sainz analiza los retos del FW47 y estima su tiempo de adaptación #F1

Carlos Sainz afrontará este fin de semana en el Gran Premio de Japón su tercera carrera como piloto de Williams, en un inicio de curso que no está siendo sencillo para el piloto español, ya que todavía no se ha adaptado a la perfección a las características del monoplaza de Grove.
Después de cuatro años con Ferrari luchando por objetivos mayores, el madrileño está acostumbrándose a su nueva realidad, en la que el objetivo es sumar puntos o luchar por ello cada fin de semana. Sin embargo, su principal reto sigue siendo el FW47.
Y así lo explicó en la previa del GP de Japón: “Desde el punto de vista de la conducción, el mayor reto que puedes tener es volver a aprender la forma de afrontar una curva, porque en tu sistema tienes un cierto nivel de memoria muscular y, sobre todo bajo presión en la clasificación, tiendes a volver a tu memoria muscular”.
“Tiendes en los entrenamientos a intentar cambiar tu estilo de conducción y recuerdo que en 2022, cuando tuve problemas con el Ferrari, conseguí ser rápido en los entrenamientos y luego llegaba a la clasificación y ese instinto natural vuelve, entonces necesitas ser muy disciplinado y es algo que lleva tiempo, es algo que requiere mucho esfuerzo desde una perspectiva mental y de conducción”, añadió.
El nuevo piloto de Williams, a sus 30 años, es consciente de cómo funciona la Fórmula 1 y por ello mantiene la paciencia, ya que sabe que tardará un tiempo en sentirse cómodo con el FW47.
“El coche tiene puntos fuertes y débiles completamente diferentes al coche que solía conducir durante tres años y con el que fui tan rápido el año pasado, pero en el momento en el que llegas a una curva, esperas que el coche haga algo y entonces necesitas hacer ingeniería inversa y decir vale, vamos a comenzar desde cero, entonces voy a tardar un poco de tiempo en ajustar y sacar lo máximo de mí mismo y del coche”. 
Si bien el proceso de adaptación varía de un piloto a otro, pudiendo alargarse incuso un año, según admite Carlos Sainz, debido a su experiencia espera ponerse al día en menos de medio año.
“En primer lugar depende de lo lejos que esté de tu estilo natural de conducción, cuanto más lejos, más largo es ese proceso , y depende también de lo que consideres estar adaptado, si es al 100%, que es cuando cierras los ojos, conduces y eres rápido de forma natural, eso es probablemente lo ideal, entonces se necesita incluso más de un año para llegar a ese punto”.
“Pero para mí eso debería tardar menos de medio año, de cinco a diez carreras, y esa es la forma en que lo veo. Mi objetivo es llegar ahí tan pronto como consiga correr en diferentes tipos de pistas y diferentes tipos de superficies con el asfalto, diferentes niveles de agarre y diferentes niveles de carga aerodinámica en el coche”.
Por otro lado, Sainz también explicó que no sólo es un trabajo suyo en lo personal, sino que es una especie de “juego” y “equilibrio” entre el piloto y las características/reglajes de un coche.
“Cuánto necesito hacer desde mi lado y cuánto puedo llevar el coche hacia mi lado y vas equilibrando eso. Ese proceso es en realidad lo que te hace aprender más sobre el coche. Jugar con tu estilo de conducción y con la puesta a punto para ver dónde puedes llegar”, concluyó.
Carlos Sainz, Williams
Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images
En este artículo
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.

Source link
Somos un medio informativo de vanguaria comunicate con nosotros al 8297159634
Contacto: FVDigital
FV DIGITAL 2024

source