Título: #Deportes: Sainz explica por qué es normal que Hamilton sufra con Ferrari #F1
Contenido:
El ingreso de Lewis Hamilton a Ferrari ha resultado ser más complicado de lo previsto. Tras haber disputado cinco Grandes Premios en la temporada 2025, el siete veces campeón del mundo ha mostrado un rendimiento que ha suscitado más interrogantes que certezas, a pesar de haber conseguido una victoria en la carrera sprint de China.
Lejos de alcanzar el nivel de su compañero Charles Leclerc, Hamilton enfrenta un inicio de temporada difícil en Maranello, lo que ha generado críticas en su entorno. Sin embargo, Carlos Sainz, quien cuenta con experiencia tanto con Leclerc como en el proceso de adaptación a Ferrari, ha defendido al piloto británico con un mensaje claro y perspicaz.
“¿Me sorprende que Hamilton sufra en Ferrari? No, para nada. Me lo esperaba tanto en mi caso en Williams como en el suyo”, afirmó Sainz durante el Media Day de Miami. “En este deporte no hay secretos: cuando te enfrentas a un compañero como Charles o Alex Albon, que conocen el coche a la perfección, no puedes llegar y ser dos décimas más rápido. Ellos ya están cerca del límite del coche. Lo normal es que te cueste tiempo llegar a su nivel”.
Las palabras de Sainz tienen un peso significativo. En 2021, el piloto español se unió a Ferrari en circunstancias similares: un nuevo entorno, un compañero destacado y un coche que solo se puede dominar con experiencia en pista. En sus primeras carreras, también le costó seguir el ritmo de Leclerc, aunque nunca se encontró tan distante como lo está actualmente Hamilton.
Recientemente, en las sesiones de clasificación en Bahréin y Yeda, el británico ha terminado a más de medio segundo de Leclerc. En las carreras, la diferencia se ha hecho aún más evidente; mientras Leclerc subía al podio en Yeda, Hamilton tuvo un fin de semana decepcionante. La adaptación no ha sido ni rápida ni sencilla, y aunque desde Ferrari tanto Fred Vasseur como Leclerc han expresado su apoyo, la inquietud en el paddock crece acerca de cuánto tiempo necesitará para alcanzar su nivel óptimo.
En este contexto, Sainz aporta una valiosa perspectiva. Este año, él también cambió de equipo, uniéndose a Williams tras cuatro temporadas en Ferrari. A pesar de que sus primeras carreras fueron un proceso de adaptación, ya está rindiendo al mismo nivel —o incluso mejor— que su nuevo compañero, Alexander Albon. En su caso, cinco carreras fueron suficientes para aclimatarse, aunque la situación en Williams no incluye a un rival del calibre de Leclerc.
“Charles está pilotando a un nivel muy alto, lleva años con el equipo y comprende cada detalle del coche. Eso hace que la referencia interna sea muy exigente. Lewis necesita tiempo”, comentó Sainz implícitamente. Este consejo es aplicable no solo a Hamilton, sino a todos aquellos que exigen resultados inmediatos a uno de los mejores pilotos de la historia, que ahora se encuentra en un entorno completamente diferente tras once años en Mercedes.
Este fin de semana, en Miami, Hamilton buscará mejorar su desempeño. La presión aumenta, pero también la confianza de la estructura de Ferrari, que públicamente sigue apoyando al piloto británico. Mientras tanto, Sainz observa desde la distancia y recuerda lo complicado que es dominar un Cavallino
Editado con FGJ CONTENT REWRITER