Muchas de las miradas del paddock de la F1 estarán puestas este fin de semana sobre Yuki Tsunoda, que tras la decisión de Red Bull de bajar a Liam Lawson del principal equipo, se estrena como piloto titular de la escudería de las bebidas energéticas. El japonés disfrutará así de la oportunidad que tanto reclamó, y en el previo al GP de Japón ya ha tenido varios compromisos, aún más de lo habitual en su ronda de casa.
En la rueda de prensa del showrun de Red Bull Racing en Tokio, le preguntaron a Tsunoda cuál fue el proceso de elección, y confirmó lo que adelantó Motorsport.com en China, que ahí el equipo, aunque no se lo comunicó a él, ya decidió el cambio inmediato: “Me gustaría no compartir el proceso concreto, pero la primera llamada que recibí fue del director del equipo, Christian Horner. Después del Gran Premio de China, me dijo que existía la posibilidad de un ascenso y me pidió que me preparara utilizando el simulador de Racing Bulls. Inicialmente, sólo tenía previsto utilizar el simulador en el Reino Unido durante un día, pero acabé ampliando ese periodo”.
Su ahora director quería prepararle, aunque asegura que le pilló por sorpresa: “Durante ese tiempo, Horner habló conmigo en persona y me dijo que pilotaría para Red Bull Racing. Sinceramente, no me lo había planteado; era algo que había considerado brevemente antes, pero oportunidades como ésta, recibir una oferta de un equipo puntero, no se presentan a menudo en la vida. Así que acepté de inmediato”.
Por petición expresa de Honda, Tsunoda ya tuvo la oportunidad de pilotar para Red Bull en el test postemporada de Abu Dhabi, y aunque en su momento dijo que había rendido, muchos se preguntan si será capaz de dominar el caprichoso RB21 que solo Max Verstappen parece controlar.
Después de probarlo en el simulador, dio su veredicto:”En lugar de ser un coche extremadamente difícil, sentí que la filosofía de puesta a punto era completamente diferente. Tuve que ajustar ligeramente mi enfoque en comparación con cómo suelo configurar el coche en Racing Bulls”
Y va más allá sobre el ADN del monoplaza y sus propias características como piloto: “La gente suele decir que los coches de Red Bull tienden a tener un fuerte agarre delantero (sobreviraje). Personalmente, me encantan los coches que giran agresivamente y, en el pasado, adapté mi estilo de conducción a ese tipo de configuración. Tradicionalmente, los Racing Bulls (antes AlphaTauri) tenían coches que subviraban un poco más, lo que supuso un reto para mí al principio, pero me acostumbré y acabó convirtiéndose en mi norma. Ahora, la clave será volver a adaptarme a las características de Red Bull, pero teniendo en cuenta mi experiencia anterior, no me preocupa demasiado”.
Llegar a un equipo con el que Verstappen ya ha sido segundo este año le acerca a convertirse en el primer japonés de la historia en ganar una carrera de F1, pero quiere primero asegurarse de que se adapta al coche con el que Lawson se clasificó último tanto en la qualy sprint de China como en la clasificación principal: “Sinceramente, no he pensado demasiado en ello. Aún no hay garantías de que pueda maximizar mi rendimiento en este coche. Sin embargo, como es un equipo puntero, creo que si puedo sacar todo el potencial del coche, las oportunidades llegarán”.
Y para este primer fin de semana, objetivos sensatos y más reales tras haber hablado previamente de podio: “La clave estará en lo bien que pueda entender el coche y maximizar su rendimiento en el tiempo limitado de la FP1. De cara al Gran Premio de Japón, mi objetivo es llegar a la Q3 y terminar entre los 10 primeros. En cuanto al podio, no estoy pensando en ello en este momento, pero por supuesto, me alegraría mucho que así fuera”.
Casco especial de Yuki Tsunoda para el GP de Japón
En este artículo
Jose Carlos de Celis
Fórmula 1
Yuki Tsunoda
Red Bull Racing
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.
Source link
Somos un medio informativo de vanguaria comunicate con nosotros al 8297159634
Contacto: FVDigital
FV DIGITAL 2024