El Nissan Micra es uno de los modelos más emblemáticos del fabricante japonés, con una historia que se remonta a 1982, cuando fue lanzado como un utilitario compacto pensado para entornos urbanos. En sus primeras generaciones, el Micra se caracterizó por su fiabilidad mecánica, su bajo consumo y un tamaño ideal para las ciudades europeas donde se convirtió en una opción habitual.
Durante décadas, fue ensamblado en la planta británica de Sunderland y acumuló más de seis millones de unidades vendidas en todo el mundo. Con cada nueva generación, fue ganando en equipamiento, seguridad y diseño, pero sin renunciar a su filosofía práctica y accesible. En 2025, el Micra se reinventa con un gran salto tecnológico, manteniendo el espíritu urbano, pero adaptado a los nuevos hábitos de movilidad y a las exigencias de sostenibilidad actuales.
Nissan renace la emblemática saga Micra con su sexta generación, esta vez 100 % eléctrica, y lo hace cargándola de argumentos para conquistar de nuevo las calles, como hizo con el LEAF. Disponible desde 17.550 € (con todas las ayudas incluidas), el nuevo Micra llega con dos versiones de batería, 40 kWh y 52 kWh, y autonomías homologadas de 310 y 408 km , respectivamente, cifras WLTP, ciclo combinado, ya homologadas que superan en 9 y 7 km las estimaciones iniciales.
Esta estrategia de precio y prestaciones le ha valido el reconocimiento de los lectores de Prensa Ibérica, que lo clasificaron como “Coche del Año de los Lectores” en junio de 2025, destacando su diseño maduro, interior tecnológico y conectividad avanzada
Sobre la plataforma eléctrica AmpR Small, desarrollada en colaboración con Renault, el Micra adopta una estética urbana, compacta y fluida. Sus líneas aerodinámicas, faros LED y carrocería bitono refuerzan un aire dinámico y contemporáneo Además, cuenta con opciones de iluminación ambiental de 48 colores, configurables según el modo de conducción (Eco, Sport, Confort y Perso), que dotan al habitáculo de un ambiente personalizable .
El Micra ofrece dos motores eléctricos combinados con baterías de distinta capacidad (con una garantía para la batería de 8 años o 160.000 kilómetros). Las baterías son de 40 y 52 kWh de capacidad y los motores de 90 kW /122 CV y 225 Nm de par y 110 kW / 150 CV y 245 Nm de par.
Pesando entre 1.400 kg y 1.524 kg según configuración, su buena relación peso-potencia y ubicación baja de baterías están trabajadas para proporcionar una dinámica ágil, una conducción suave, recuperación de energía ajustable mediante levas y la presencia del sistema e-Pedal que ofrece una experiencia de conducción diferente: el coche se controla únicamente con el pedal del acelerador, tanto para ganar velocidad como para frenar.
Es capaz de cargar en corriente continua a una potencia de hasta 100 kW (80 kW en el modelo 40 kWh), pudiendo recuperar del 15% al 80% de la capacidad de la batería en 30 minutos, según anuncia el fabricante, aunque este dato es variable y dependiente de la curva de carga real, no disponible por ahora. Además, cuenta con bomba de calor para optimizar el rendimiento de la batería en todo tipo de climas.
Su tecnología Vehicle-to-Load (V2L) permite utilizar la energía almacenada para alimentar dispositivos externos como altavoces, bombas de aire o herramientas, lo que añade un valor práctico en aventuras o zonas sin red eléctrica.
El Micra ofrece en Europa el sistema NissanConnect con Google, que integra aplicaciones como Maps, Assistant y Play Store directamente en la doble pantalla de 10,1 pulgadas, compatible con actualizaciones OTA. El asistente de Google permite controlar el climatizador, la navegación o dispositivos inteligentes mediante voz. También incorpora Apple CarPlay y Android Auto y el MySafety Switch para desactivar ciertos ADAS si el conductor lo desea.
Christian Costaganna, CEO de Nissan Iberia, subraya que el Micra eléctrico es clave en la estrategia de marca en España, donde el objetivo es que en 2025 el 85% de sus ventas sean electrificadas. En 2024 ya alcanzaron un 80 %, con 36.700 unidades vendidas y 35.000 puntos de recarga rápida disponibles en el país.
Costaganna destaca también la necesidad de medidas fiscales como la exención de IVA para acelerar la adopción, al estilo de Noruega, donde los eléctricos representan más del 90% del mercado
El Nissan Micra llega para mantener el legado de éxito de generaciones anteriores, con más de 6 millones de unidades vendidas, redefiniéndose como modelo urbano premium y sostenible.
El precio con descuentos incluye el Plan Moves con achatarramiento y las campañas comerciales.
Temas
Desde 17.550 €, el Nissan Micra eléctrico ofrece 120 CV y 319 km de autonomía compartiendo plataforma con su mayor rival
