Después de 3 años y 400.000 kilómetros, la batería de este Mustang Mach-e todavía tiene mucha vida por delante

Después de 3 años y 400.000 kilómetros, la batería de este Mustang Mach-e todavía tiene mucha vida por delante

Los críticos del coche eléctrico todavía creen que las baterías tienen un problema de durabilidad. Argumentan que su vida útil es muy corta y que el coste de cambiarlas es muy alto y contaminante. No negamos que las baterías de los coches eléctricos sean caras o que cueste muchos recursos fabricarlas, pero ha quedado demostrado que la durabilidad no supone ningún problema. Hay muchas evidencias que así lo corroboran, como es el caso del Ford Mustang Mach-e de David Blenke. En 3 años ha recorrido más kilómetros que los que separan a la tierra de la luna.
En total, Blenke ha recorrido más de 406.000 kilómetros a bordo del primer SUV eléctrico fabricado por Ford. Todo en apenas tres años. Como bien podrás imaginar, Blenke trabaja como conductor de transporte privado realizando muchos kilómetros cada día sentado tras el volante. En 2022, cuando se planteó cambiar su viejo coche de combustión por uno eléctrico, tuvo en cuenta diversos factores como el mantenimiento o el precio de las cargas, pero sobre todo se centró en el coste de uso. Ahora, tras completar más de 250.000 millas, Blenke asegura que el Mach-e ha superado todas sus expectativas.
En estos años, Blenke se ha convertido en un gran experto en materia de vehículos eléctricos y en todo lo relativo a ellos. Asegura que uno de los mayores errores a los que se enfrentan los más incrédulos es sobre la duración de la batería y la autonomía. Al propietario de este Ford Mustang Mach-e sólo le hace falta mostrar el odómetro para dejar boquiabierto a todo el mundo. El caso es tan particular que Ford ha corroborado los datos. El ingeniero jefe del Mustang Mach-e, Matthew Gabrielli, ha validado los resultados.
La distancia recorrida por Blenke supone una media de 370 kilómetros al día, incluyendo domingos y festivos. En ese tiempo la batería apenas arroja una degradación del 8%. El propietario asegura no haber hecho nada excepcional. Tiene cargador en casa y todas las noches conecta el coche y programa la carga para aprovechar las horas más económicas de la factura de la luz. En los días en los que completa distancias más largas hace uso de la red de carga rápida como cualquier otro usuario. Le bastan 15 o 20 minutos para recuperar la energía suficiente para completar la jornada.
Actualmente, su Mustang Mach-e todavía puede completar recorridos de 470 kilómetros con la batería cargada hasta los topes. Más de la media diaria habitual. No contento con la salud de la batería de su coche, Blenke reconoce que lo mejor es el dinero que se ha ahorrado con respecto a sus coches de combustión anteriores. A lo largo de estos tres años calcula haber dejado de pagar más de 8.700 dólares de combustible. Obviamente, ha incurrido en otros gastos corrientes como neumáticos y revisiones, pero a fin de cuentas la balanza económica juega claramente a su favor. 
Temas

source