Jak Crawford no solo es uno de los grandes protagonistas de la temporada 2025 en la Fórmula 2 —segundo en la clasificación general a tan solo seis puntos del líder tras su victoria en Silverstone—, sino que además vive de cerca uno de los proyectos más ambiciosos del paddock de la Fórmula 1: el plan de Aston Martin para volver a lo más alto en 2026.
El estadounidense, piloto probador del equipo británico, compagina su pelea por el título en la categoría telonera con largas jornadas de trabajo en la fábrica de Silverstone.
“El equipo sigue apoyando mi desarrollo para ayudarme a cumplir el objetivo de tener un asiento a tiempo completo en la Fórmula 1”, explica Crawford, que ya ha pilotado el AMR23 en circuitos tan distintos como Zandvoort y Monza. “Estar en un F1 todavía es algo relativamente nuevo para mí, pero ahora me siento más confiado al volante. He probado todos los coches de esta generación de reglamento —excepto el de este año— y fue muy útil rodar con el mismo monoplaza en dos pistas tan diferentes”.
Foto de: Bryn Lennon / Formula 1 / Getty Images
Más allá del trabajo en pista, Crawford tiene un rol clave en el simulador, donde no solo ayuda en la evolución del actual AMR25, sino que también está involucrado en el desarrollo del coche de 2026, que marcará una nueva era en la Fórmula 1 con una revolución técnica tanto en chasis como en motores. Aston Martin será el único equipo motorizado por Honda, y la escudería ya trabaja mano a mano con los japoneses en la nueva unidad de potencia híbrida.
“He estado trabajando en el coche de 2026 en el simulador y ha habido mucha evolución, tanto en la unidad de potencia como en el chasis”, cuenta el joven piloto. “Es genial empezar a entender los modelos de 2026. Como era de esperar, son algo diferentes a los actuales, con elementos nuevos como la aerodinámica activa, que requieren adaptación. Aunque no es una representación totalmente fiel de cómo se sentirá el coche en la primera carrera en Australia, sí nos da una muy buena idea”.
Una de las claves del proyecto es el nuevo túnel de viento de última generación que Aston Martin estrenó este año, una herramienta que ya está marcando la diferencia. Tras años de problemas para trasladar los datos del túnel a la pista, las mejoras introducidas en el AMR25 han tenido efecto real, lo que da confianza de cara a 2026.
“Ha sido fascinante ver el progreso que estamos logrando gracias a los datos del túnel de viento y al trabajo conjunto con Honda. Nunca había participado en el desarrollo de una unidad de potencia y tampoco había vivido un cambio de reglamento de esta magnitud como piloto”, reflexiona. “Poder ver cosas que otros no están viendo y formar parte activa de este proyecto es realmente emocionante. Es un privilegio”.
Con figuras como Fernando Alonso y Adrian Newey ya implicadas al máximo en el proyecto de 2026, Aston Martin se juega su gran baza para pelear por todo. Y Jak Crawford, además de aspirante al título de F2, es una de las piezas silenciosas pero fundamentales de ese rompecabezas.
En este artículo
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.
Source link
Somos un medio informativo de vanguaria comunicate con nosotros al 8297159634
Contacto: FVDigital
FV DIGITAL 2024