El CEO de Ford avisa: "Si perdemos la competencia con China, no habrá un Ford futuro"

El CEO de Ford avisa: "Si perdemos la competencia con China, no habrá un Ford futuro"

Jim Farley, CEO de Ford, ha lanzado algunas de las advertencias más contundentes que se recuerdan desde la cúpula de un fabricante tradicional. Durante su intervención en el Aspen Ideas Festival, el directivo reconoció abiertamente que la industria automovilística china supone una amenaza real para la supervivencia de Ford a medio plazo.
“Si perdemos esta competencia, no tendremos un Ford en el futuro”, afirmó Farley con un tono serio, tras analizar a fondo algunos de los coches eléctricos que están saliendo del país asiático. Sus declaraciones, lejos de ser una exageración, reflejan el nivel de preocupación que existe dentro de la compañía ante el rápido avance de marcas como BYD, Nio o Xpeng.
Farley aseguró que lo que más le inquieta no es solo el precio de estos vehículos, sino la velocidad con la que los fabricantes chinos están mejorando su tecnología y su eficiencia industrial. “Es lo más humillante que he visto en mi carrera. El 70% de todos los vehículos eléctricos del mundo se fabrican en China”, confesó. Según el directivo, el modelo chino ha logrado simplificar procesos, abaratar costes y mantener una calidad superior a la de Occidente.
Durante su intervención, el CEO también alabó el desempeñó de marcas como Huawei o Xiaomi, y utlizó el término «superioridad» para referirse a ellas. De hecho, Farley sabe de lo que habla, ya que anteriormente confesó que durante seis meses había estado conduciendo un Xiaomi SU7, el primer coche eléctrico de la empresa, y literamente confesó que le había encantado. 
No osbtante, Farley también dejó claro que Ford no abandonará sus raíces. La marca seguirá apostando por vehículos con un alto componente emocional, como las pickups, los SUV o el icónico Mustang, que siguen teniendo una fuerte demanda en el mercado norteamericano. Eso sí, admitió que eso por sí solo no será suficiente. “Esto va mucho más allá de un rediseño o una estrategia de marketing. Estamos hablando de una transformación industrial que, si no abordamos con valentía, podría dejarnos fuera del juego en apenas unos años», explicó el CEO. 
Las declaraciones han tenido una gran repercusión en Estados Unidos y han sido interpretadas como un toque de atención para toda la industria automovilística occidental. Mientras muchas marcas aún debaten sobre su transición eléctrica, los fabricantes chinos están ya lanzando coches competitivos a escala global.
Farley no es el único que ha levantado la voz en este sentido, pero sí uno de los primeros en hacerlo con tal claridad. Y viniendo del CEO de una de las marcas más emblemáticas del país, su mensaje tiene un peso simbólico y estratégico que la industria no debería ignorar.
Temas

source