El CEO de Volkswagen en desacuerdo con las palabras de su jefe sobre esta tecnología: "¿Realmente es necesaria?"

Título: El CEO de Volkswagen en desacuerdo con las palabras de su jefe sobre esta tecnología: «¿Realmente es necesaria?»

Contenido:
Los vehículos eléctricos con extensor de autonomía (EREV) han ganado notable popularidad en los últimos años, diferenciándose claramente de los híbridos enchufables (PHEV). Mientras que en los PHEV el motor de combustión alimenta uno de los ejes de las ruedas, en los EREV este motor únicamente genera electricidad para cargar la batería.

Esta alternativa ha suscitado un creciente interés, especialmente en el mercado de China. A pesar de que no se trata de una tecnología novedosa, su ingeniería mecánica y las cada vez más estrictas regulaciones anti contaminación han propiciado un renacer en su utilización, con numerosos fabricantes apostando nuevamente por ella.

Un ejemplo de ello es Volkswagen, que durante el pasado Salón del Automóvil de Shanghai presentó tres vehículos electrificados, entre los cuales se encontraba el Volkswagen Era, equipado con esta mecánica.

Recientemente, Oliver Blume, CEO del Grupo Volkswagen, expresó que esta tecnología podría tener “un gran potencial” en otros mercados fuera de China. Sin embargo, Blume también reafirmó su firme convicción por los vehículos 100% eléctricos, considerándolos “una delicia”.

Por otro lado, en una reciente entrevista con el medio Autocar, Thomas Schäfer, CEO de Volkswagen, cuestionó las afirmaciones de Blume. Según Schäfer, esta tecnología requiere un espacio considerable, lo que la hace más adecuada para vehículos de gran tamaño y posicionamiento elitista, descartando su aplicación en modelos medianos o pequeños. “El área en cuestión es el espacio disponible. Si tienes un PHEV, ¿realmente es necesaria?”, preguntó.

Schäfer añadió que “los PHEV son vehículos híbridos ya muy extendidos en Europa y los coches EREV son muy costosos. Desde la perspectiva de conducción y costes, no tiene sentido tener extensores de autonomía e híbridos enchufables en la misma gama. Probablemente este no sea el camino correcto a seguir”.

El CEO también destacó el buen rendimiento y la notable autonomía eléctrica de los híbridos enchufables de la marca, todos ellos superando los 110 kilómetros de rango. En relación a los nuevos EREV presentados para China, Schäfer puntualizó: “Nunca dijimos que no lo haríamos. La pregunta es: ¿dónde encajan en la cartera de productos y dónde están en el mercado?”.

Sin embargo, Schäfer mostró un enfoque más optimista hacia el mercado norteamericano, donde vislumbra cierto potencial. Por ello, se ha lanzado la marca Scout, que también incluirá este sistema. No obstante, el CEO prefirió mantener la cautela en sus proyecciones: “Aún queda por ver si se trata sólo de un pico o si realmente es una tendencia más amplia”.

Editado con FGJ CONTENT REWRITER