El Citroën C5 Aircross de segunda generación estrena motores híbridos y eléctricos de gran autonomía, con tamaño de Toyota RAV4 y un gran maletero

Título: El Citroën C5 Aircross de segunda generación estrena motores híbridos y eléctricos de gran autonomía, con tamaño de Toyota RAV4 y un gran maletero

Contenido:
La llegada de la segunda generación del Citroën C5 Aircross a Europa es inminente, y se anticipaba que el fabricante francés presentara el vehículo en estas fechas. Ahora se han revelado los detalles de este nuevo ciclo vital del SUV, que se asemeja notablemente al prototipo mostrado hace unos meses.

El nuevo C5 Aircross es un SUV que mide 4,65 metros de longitud y ha mejorado su maletero, alcanzando una capacidad de 650 litros, independientemente de la mecánica elegida. Esta mejora se logra gracias a la plataforma STLA Medium de Stellantis, que permite reorganizar todos los componentes para ofrecer un habitáculo lo más práctico posible tanto para los ocupantes como para el equipaje.

La estética se beneficia de un nuevo lenguaje de diseño, que ya se ha observado en otros modelos de la marca y que fue anticipado con el prototipo presentado anteriormente, del cual se han heredado varios aspectos visuales.

Dentro del habitáculo del nuevo Citroën C5 Aircross, destaca una pantalla táctil de 15 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento, junto a un cuadro de instrumentos de 10 pulgadas. También se han implementado un rediseño general y mejoras en la dotación tecnológica de este modelo.

En cuanto a la mecánica, el SUV francés de entrada, el Citroën C5 Aircross Hybrid 145, se ofrece en una versión microhíbrida de 48 voltios, que combina un motor de gasolina 1.2 tricilíndrico de 143 CV con un pequeño bloque eléctrico de 28 CV, todo ello asociado a una caja de cambios automática de doble embrague y seis velocidades.

A continuación, se encuentran las variantes enchufables, comenzando por el Citroën C5 Aircross Plug-In Hybrid 195, que cuenta con un motor de gasolina de 1,6 litros (equivalente a 148 CV) y un motor eléctrico de 123 CV, lo que proporciona una potencia combinada de 192 CV para el híbrido enchufable. El paquete de baterías que alimenta el motor cero emisiones tiene una capacidad de 21 kWh, permitiendo hasta 85 kilómetros de autonomía en modo totalmente eléctrico. En total, se estima que el vehículo puede ofrecer hasta 650 kilómetros de uso continuo, combinando el depósito de gasolina de 55 litros y la batería. También incorpora una transmisión de doble embrague, pero con siete velocidades.

Por otro lado, se presentan las versiones completamente eléctricas, que debutan por primera vez en este modelo, comenzando con el Citroën ë-C5 Aircross. La primera variante tiene una potencia de 211 CV y una batería de 73 kWh, lo que le permite alcanzar una autonomía de hasta 520 kilómetros por recarga. La versión más potente, de 228 CV, está equipada con un paquete de baterías de 97 kWh, extendiendo la autonomía hasta 640 kilómetros. En ambos casos, la potencia máxima de carga admitida en corriente continua es de 160 kW.

Aún no se han revelado los precios de lanzamiento de cada una de las versiones del nuevo Citroën C5 Aircross, pero se espera contar con más información en breve, ya que la intención es tener los vehículos disponibles en los concesionarios europeos, incluyendo España, en algún momento de la segunda mitad de 2025.

Editado con FGJ CONTENT REWRITER