El coche eléctrico chino con 725 km de autonomía que bate todos los récords y que cuenta con tecnología de Tesla

Título: El coche eléctrico chino con 725 km de autonomía que bate todos los récords y que cuenta con tecnología de Tesla

Contenido:
Xpeng, un destacado fabricante de vehículos eléctricos en China, ha dado un importante paso en el mercado europeo al vender el 5% de su participación accionarial al Grupo Volkswagen en junio de 2023. La compañía ha comenzado la comercialización de sus modelos en Europa, específicamente en España, a partir de septiembre de 2024.

En el mercado español, Xpeng presenta sus SUV eléctricos G6 y G9, así como la berlina P7. Este último, junto a su versión mejorada, el Xpeng P7+, ha establecido múltiples récords en China y ofrece una notable autonomía de hasta 725 km. Esta eficiencia se debe a su coeficiente aerodinámico (CX) de apenas 0,26 y un software optimizado que resulta en un consumo excepcionalmente bajo.

El diseño del Xpeng P7+ conserva similitudes con su predecesor, el Xpeng P7, aunque ha crecido en dimensiones, alcanzando los 5,06 metros de longitud, en comparación con los 4,88 metros de su modelo anterior. Ambos vehículos comparten una distancia entre ejes de 3,0 metros. El maletero del Xpeng P7+ ofrece una capacidad de 725 litros y está disponible en dos configuraciones de motorización: una de 180 kW (equivalente a 241 CV) con 450 Nm de par, y otra más potente de 230 kW (aproximadamente 308 CV), también con 450 Nm de par.

En cuanto a las opciones de batería para el Xpeng P7+, la compañía ofrece dos paquetes de tipo LFP: uno de 60,7 kWh que proporciona una autonomía de 615 km, y otro de 76,3 kWh que permite alcanzar los 725 km de autonomía máxima. Este logro fue facilitado por una actualización de software implementada en diciembre, que redujo su consumo medio a solo 11,4 kWh/100 km.

Más allá de sus impresionantes cifras de rendimiento, el Xpeng P7+ ha establecido varios récords en China. Entre estos, destaca la recepción de más de 10.000 pedidos en los primeros 12 minutos desde la apertura del plazo de reservas, así como la rápida producción de 10.000 unidades en tan solo 20 días. Recientemente, el modelo alcanzó el hito de fabricar 50.000 unidades en un periodo de apenas cinco meses desde su inicio de producción, lo que representa cerca del 25% de las ventas totales de la marca en su país de origen.

A diferencia de la tendencia de Xpeng de utilizar sistemas de reconocimiento basados en radares LiDAR, el Xpeng P7+ se distingue como uno de los pocos modelos que incorpora tecnología popularizada por Tesla, utilizando cámaras de vídeo para analizar imágenes y detectar obstáculos o peatones. Esta tecnología ha generado controversia, especialmente tras incidentes en los que vehículos equipados con sistemas de cámara no lograron identificar obstáculos, como ocurrió en una prueba viral de un Tesla Model Y.

En contraste, un Lexus equipado con tecnología LiDAR demostró su capacidad para detenerse automáticamente al detectar un obstáculo, evidenciando las diferencias en los enfoques de seguridad entre los distintos fabricantes.

source

Editado con FGJ CONTENT REWRITER