En Estados Unidos la protección al consumidor puede llegar a alcanzar niveles insospechados para evitar posibles demandas. Y parece que Lucid Motors, el fabricante del coche eléctrico más eficiente del mundo’, el Lucid Air, teme cualquier posible incidente. Por eso, ha realizado la llamada a revisión más sorprendente de los últimos años, que está relacionada con las alfombrillas de sus coches.
Así, la marca acaba de realizar la llamada a revisión más sorprendente, pero que no sólo afecta el coche eléctrico más eficiente del mundo, sino también a su último vehículo, el SUV eléctrico de lujo Lucid Gravity, cuyas entregas comenzaron a finales del año pasado. En total, esta llamada a revisión implica a 4.294 coches eléctricos de la compañía, mejor dicho, a sus alfombrillas.
Esta llamada a revisión ha sido publicada apenas hace unos días por la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de los Estados Unidos, más conocida por sus siglas NHTSA. Pero, ¿en qué consiste exactamente?
Según explican los documentos proporcionados por la NHTSA, Lucid Motors vendía unas alfombrillas para todo tiempo fabricadas por la empresa Visscher Caravelle -con sede en los Países Bajos- que no contaban con un orificio para anclarse al piso de los Lucid Air y Lucid Gravity.
La llamada a revisión más sorprendente de los últimos tiempos por parte de la NHTSA indica, textualmente, que en ambos coches eléctricos “las alfombrillas pueden moverse y atascar el pedal del acelerador, lo que provoca una aceleración involuntaria”. Eso sí, la propia NHTSA comunica en su informe que «Lucid Motors no tiene conocimiento de ningún choque o accidente que haya resultado de este defecto».
Según ha comunicado Lucid Motors al portal Autonews, “la seguridad de nuestros clientes y sus familias es nuestra máxima prioridad y Lucid ha comenzado a contactar a los propietarios de los vehículos para los que se diseñaron originalmente estas alfombrillas para notificarles sobre su retirada y proporcionarles más información”. Tras esta llamada a revisión tan sorprendente, la compañía reembolsará a los afectados el coste de estas alfombrillas.
El fabricante del ‘coche eléctrico más eficiente del mundo’ detectó el primer caso de este posible problema en agosto del año pasado, cuando un empleado informó que el pedal de uno de sus coches se había quedado atascado momentáneamente por parte de estas alfombrillas mientras conducía.
Lucid Motors comprobó el problema y dejó de comercializar estas alfombrillas desde el pasado mes de febrero, reemplazándolas por otras con la fijación adecuada, ha comunicado la compañía.
Temas