Dacia mostrará su próximo salto hacia la electrificación el próximo noviembre. Y que es si bien ya cuenta con el urbano eléctrico Dacia Spring -lee aquí nuestra prueba-, y tras el lanzamiento este año del Dacia Bigster; su CEO, Denis Le Vot ya ha insinuado que la marca mostrará entonces sus próximos pasos hacia los coches eléctricos.
La llegada de la prohibición por parte de la UE de la venta de coches térmicos en 2025 está cada vez más cerca y, por eso, la marca rumana está desarrollando las versiones eléctricas de sus actuales y próximos modelos. Incluso en sus versiones 4×4. Y uno de los protagonistas principales será el Dacia Duster, uno de los SUV compactos más baratos del mercado y del que Le Vot ya indicó al medio británico Autocar que llegaría como coche eléctrico.
No en vano, Dacia no puede permitirse que su SUV superventas, y no de los más baratos, no llegue como electrificado; dado que en lo que va de año ha matriculado más de 65.000 unidades en Europa. Y tampoco perder la tracción 4×4, una de sus características más queridas por sus clientes.
Lo bueno es que el Grupo Renault cuenta con esa posibilidad. Y es que, según adelantan desde Autocar, el Dacia Duster eléctrico -y, también, todos los futuros Dacia eléctricos- se basará en la plataforma CMF-BEV a la que recurren el Renault 5, el Renault 4 -lee nuestra prueba– y, también, el próximo Renault Twingo. Y es lógico, ya que el actual Duster recurre a la plataforma CMF-B del grupo francés.
Además, esta plataforma puede servir para construir modelos con tracción 4×4, como ya ha demostrado Renault con el Renault 4 Savane Concept, dado que puede añadir un segundo motor en el eje trasero. Eso supone que el Dacia Duster eléctrico podrá seguir contando con una de sus señas diferenciadoras: la tracción 4×4.
Así las cosas, y según explican desde Autocar, Dacia comenzará por añadir una versión 4×4 a su actual Dacia Duster híbrido de 140 CV a finales de este año. Mientras tanto, el Duster pasará a ser eléctrico en 2026 o 2027; año en el que se prevé que Dacia saque la versión 0 emisiones de uno de los urbanos más baratos del mercado: el Sandero.
Junto a estos lanzamientos, se espera que para 2027 Dacia presente asimismo dos nuevos modelos del segmento C, inicialmente con motores térmicos; y el sucesor del Spring, que debería llegar, con un precio en torno a 15.000 -18.000 euros y basado en el próximo Renault Twingo.
Temas
El Dacia Duster llegará como un SUV eléctricos de los más baratos, y mantendrá la tracción 4×4
