El empresario José Elías habla claro sobre la amortización a la hora de comprar un coche y lo que hay que tener en cuenta

Título: El empresario José Elías habla claro sobre la amortización a la hora de comprar un coche y lo que hay que tener en cuenta

Contenido:
José Elías se ha establecido como una figura destacada en las redes sociales, donde comparte videos que documentan su trayectoria como propietario de más de 180 empresas en diversos sectores, así como los errores que ha cometido en su carrera empresarial. En uno de sus recientes podcasts, Elías aborda el tema de la amortización en la compra de un coche nuevo.

El empresario subraya la importancia de comprender que, al adquirir un vehículo y amortizarlo en un plazo de cinco años, el valor del automóvil se distribuye en partes iguales a lo largo de ese tiempo. Esto significa que, al finalizar dicho periodo, el valor del coche se considera nulo, a pesar de que algunos puedan tener una percepción diferente.

Elías también advierte sobre los posibles inconvenientes de la venta de un vehículo. Aunque se pueda vender por 7.000 euros tras cinco años de amortización y se hayan ahorrado impuestos, a nivel contable, la empresa ha experimentado una pérdida de activos.

En relación a la compra de coches a nombre de la empresa, Elías menciona que los vehículos adquiridos por placer personal siempre han sido financiados con su propio capital, y no con los ingresos de sus negocios. El empresario, originario de Cataluña, recuerda con nostalgia la compra de un Lamborghini en un momento en el que contaba con una nómina de 1.500 euros mensuales. Aclara que esta decisión fue meticulosamente planificada y no impulsiva, resaltando la necesidad de organizarse para generar ingresos personales antes de realizar gastos significativos.

Elías enfatiza que «no se puede comprar un Ferrari o un Lamborghini con dinero de la empresa sin una planificación adecuada». Además, aclara que, a pesar de lo que muchos puedan suponer, «nunca ha tenido liquidez abundante», recordando que en 2009 sus ingresos eran limitados.

Recientemente, el empresario también reflexionó sobre su «mentalidad de pobre», que lo llevó a cambiar de Ferrari cada año. Explica que prefiere adquirir vehículos «kilómetro 0» en lugar de nuevos, argumentando que ha estudiado la curva de depreciación. Su capricho más costoso ha ascendido a un valor de 250.000 euros. Su estrategia consiste en optar por unidades con pocos kilómetros, lo que le permite minimizar las pérdidas, reconociendo que, aunque pueda parecer elevado, al final el coste real se reduce a entre 20.000 y 40.000 euros.

«Si puedo salir con el Ferrari a disfrutar de un vermú o a comer un martes, lo hago. Es un capricho, pero no es un capricho tan caro», concluye José Elías.

Finalmente, el empresario recalca que, después de años de arduo trabajo y cuando las empresas comienzan a ser realmente rentables, es fundamental contar con una persona de confianza que evalúe si las decisiones que se están tomando son las correctas o si se están cometiendo excesos.

source

Editado con FGJ CONTENT REWRITER

Editado con FGJ CONTENT REWRITER

Editado con FGJ CONTENT REWRITER