Ya están disponibles en España los datos de matriculaciones del mes de marzo de 2025 en el sector del automóvil, y toca hablar de las marcas y modelos que han triunfado notablemente entre los conductores, así como de las tecnologías preferidas por los mismos.
Lo cierto es que podemos hablar de una variación interanual con una mejora del 23,08% en cuanto a matriculaciones totales de automóviles (116.725 unidades), cuando lo cierto es que en marzo del año pasado tocaba hablar de un negativo -4,7%.
Aunque el negocio ha crecido en general, lo cierto es que los vehículos de gasolina han perdido una cuota del 4,59%, mientras que los diésel han hecho lo propio un 27,54%. Eso frente a la mejora de los coches híbridos HEV, que suben un 44,68%, y de los 100% eléctricos, que cierran con un 92,97% en positivo. Por su parte, los híbridos enchufables han mejorado sus cifras un 50,59%, según datos proporcionados por ANFAC.
Con todo, los 38.466 coches de gasolina vendidos durante el pasado mes de marzo siguen superando a los híbridos enchufables y eléctricos vendidos en dicho período, aunque también es cierto que tanto la tecnología PHEV como la BEV han conseguido de manera independiente superar las 8.000 unidades comercializadas, cuando los diésel se han quedado en 6.155 matriculaciones.
Los preferidos en marzo han sido los coches híbridos no enchufables (HEV), tras lograr 49.093 matriculaciones, aunque en el acumulado del año todavía necesitan un pequeño tirón más para ponerse en cabeza. Algo que se espera que ocurra a corto plazo y posiblemente antes del verano.
Como sea, toca hablar de que el modelo más vendido de marzo de 2025 ha vuelto a ser el Dacia Sandero, con 3.937 matriculaciones, un automóvil que todavía no se ha electrificado de manera alguna, aunque se espera que así sea en algún momento.
En segundo lugar encontramos el MG ZS, que está disponible en versión híbrida HEV y que aunando todas las matriculaciones ha logrado 3.461 unidades en marzo. Pasando a la tercera posición, está el Nissan Qashqai, también ofertado como híbrido no enchufable, y con 3.231 ventas.
Si nos centramos en los coches eléctricos puros, el más vendido ha sido el Tesla Model 3 (1.391 unidades), seguido del Renault 5 (696 unidades) y del Tesla Model Y (589 unidades). De los híbridos enchufables o PHEV, el podio lo asumen el BYD Seal U (858 unidades), el Ford Kuga (839 unidades) y el Toyota C-HR (739 unidades). El primer puesto entre los híbridos HEV se lo queda el Nissan Qashqai.
Por su parte, Renault ha sido la marca más vendida en marzo de 2025, seguida de SEAT y Volkswagen, aunque Toyota sigue siendo la preferida en el acumulado de este ejercico.