El presidente de Toyota busca una compra histórica: la empresa de su bisabuelo. Y va a gastarse 37.000 millones de euros

Título: El presidente de Toyota busca una compra histórica: la empresa de su bisabuelo. Y va a gastarse 37.000 millones de euros

Con cerca de 11 millones de vehículos fabricados anualmente, Toyota se ha consolidado como el mayor fabricante mundial de automóviles y, además, es la marca más vendida en España, gracias a su amplia gama de coches híbridos. Sin embargo, la historia de Toyota está profundamente arraigada en su legado familiar. La compañía fue fundada por Kiichiro Toyoda y actualmente es presidida por su nieto, Akio Toyoda, quien se esfuerza por preservar este patrimonio. Este vínculo se remonta aún más, ya que el bisabuelo de Akio Toyoda, Sakichi Toyoda, estableció Toyota Industries, que continúa siendo el principal proveedor de componentes para el gigante automovilístico japonés.

Sakichi Toyoda, un destacado industrial japonés nacido en 1867, fundó en 1926 la empresa Toyota Automatic Loom Works, dedicada a la fabricación de telares automáticos, que más tarde evolucionaría a Toyota Industries. Esta compañía se convirtió en el proveedor principal de Toyota Motor Corporation, establecida en 1933 como la división automotriz de Toyota Industries, gracias a Kiichiro Toyoda, el hijo mayor de Sakichi Toyoda. En 1937, Toyota Motor Corporation se independizó de Toyota Industries y, con el tiempo, se consolidó como el primer fabricante de vehículos del mundo.

Por su parte, Akio Toyoda, actual presidente de Toyota y nieto de Kiichiro Toyoda, asumió el cargo de CEO en 2009. Sin embargo, desde 2023, ha dejado ese puesto y actualmente ocupa solo la presidencia del comité directivo de la compañía.

Recientemente, Akio Toyoda ha manifestado su intención de adquirir la empresa clave fundada por su bisabuelo: Toyoda Industries, que sigue siendo el principal proveedor de Toyota. Según la agencia de noticias Bloomberg, citando a Autonews, Akio Toyoda ha realizado una oferta que asciende hasta 6 trillones de yenes, lo que equivale a 37.000 millones de euros.

En respuesta a esta propuesta, Bloomberg informa que Toyoda Industries ha formado un comité especial y ha contratado a varios asesores económicos para evaluar la oferta. Esta transacción podría convertirse en una de las mayores adquisiciones en años recientes, ya que la cifra ofrecida supera en un 40% la valoración actual de Toyoda Industries en bolsa. Esta situación se justifica dado que la compañía es fundamental tanto para Toyota como para su presidente.

El interés de Akio Toyoda en la adquisición no se limita solamente a asegurar el control de su principal proveedor; también es significativo que, según los datos, Toyota Motor y sus filiales poseen el 38% del accionariado de Toyoda Industries, mientras que esta última, a su vez, posee el 9,1% del primer fabricante mundial de automóviles. Así, la compra de Toyoda Industries permitiría a Akio Toy

Editado con FGJ CONTENT REWRITER