El presidente de Toyota da su polémica opinión sobre lo limpios que son en realidad los coches eléctricos

Título: El presidente de Toyota da su polémica opinión sobre lo limpios que son en realidad los coches eléctricos

Contenido:
Akio Toyoda, presidente de Toyota, es reconocido por su franqueza y por emitir declaraciones controvertidas que desafían las tendencias del sector automotriz. En una reciente entrevista con Automotive News, Toyoda argumentó que los coches eléctricos no son tan limpios como se suele pensar.

La postura de Toyota en cuanto a la electrificación ha sido distintiva, posicionándose como un referente en el ámbito de los coches híbridos, incluso mientras la compañía comienza a desarrollar sus primeros modelos eléctricos. Durante la entrevista, Toyoda enfatizó el enfoque de la empresa: “Cuando se popularizó el término ‘neutralidad de carbono’, como empresa dijimos que el enemigo es el carbono. Debemos centrarnos en lo que podemos hacer de inmediato para reducir el dióxido de carbono. Esa es la base de nuestra decisión. No ha cambiado ni cambiará”.

Toyoda sostuvo que la reducción de emisiones de dióxido de carbono debe considerarse a lo largo de toda la vida útil de un vehículo, no solo durante su uso. En este sentido, subrayó que, aunque los coches eléctricos no generan emisiones mientras son conducidos, su fabricación sí implica emisiones contaminantes. Además, resaltó la importancia de considerar las emisiones asociadas con la producción de la electricidad que los alimenta.

“Hemos vendido unos 27 millones de vehículos híbridos. Estos híbridos han tenido el mismo impacto que 9 millones de vehículos eléctricos de batería en circulación. Pero si hubiéramos fabricado 9 millones de vehículos eléctricos de batería en Japón, en realidad habríamos aumentado las emisiones de carbono, no las habríamos reducido. Esto se debe a que Japón depende de las centrales térmicas para obtener electricidad”, explicó Toyoda.

El origen de la electricidad que alimenta a los vehículos eléctricos es un factor crítico que a menudo se pasa por alto. Un automóvil cargado en un hogar con paneles solares genera significativamente menos CO2 a lo largo de su vida útil en comparación con uno que utiliza energía producida por centrales térmicas o generadores diésel, lo que puede ser crítico en situaciones de emergencia en la carretera.

Toyoda también subrayó que no todos los mercados están preparados para adoptar modelos de cero emisiones, lo que lleva a Toyota a mantener un enfoque multienergía. En este modelo, los coches híbridos juegan un papel central, pero también se consideran los híbridos enchufables, los eléctricos y los vehículos de pila de hidrógeno. “Deberíamos considerar todas las opciones y trabajar en todas las direcciones. Como empresa, hemos sido muy consecuentes al afirmar que luchamos contra el dióxido de carbono”, concluyó.

En la misma entrevista, Toyoda hizo otra declaración polémica sobre su concepto de coche deportivo. “Para mí, como conductor experto, mi definición de un coche deportivo es algo con olor a gasolina y un motor ruidoso”, afirmó.

Toyoda, quien también tiene un ‘alter ego’ al volante, conocido como Morizo (nombre de la versión más deportiva del Lexus LBX), expresó que, en su opinión, la mejor manera de disfrutar de la conducción deportiva es a través de un motor de combustión. Argumentó que competir con vehículos eléctricos no resulta emocionante debido a las limitaciones de la batería, que no dura más de una hora en condiciones de conducción extremas típicas de un circuito. Dado que su disciplina favorita son las carreras de resistencia, Toyoda considera que un modelo de cero emisiones no es su opción preferida.

Además, mencionó que

Editado con FGJ CONTENT REWRITER