Elon Musk compareció ante la prensa para comentar los resultados de Tesla correspondientes al segundo trimestre de 2025, en el que la compañía ha entrado en crisis tras reducir sus ventas y haber perdido un 23% de sus beneficios. Pero ni en esas circunstancias, no pudo dejar de hacer grandes promesas.
Más allá de eso, Elon Musk se mostró concienciado -algo muy poco habitual- con el futuro y una posible crisis de Tesla, del que señala que les “esperan tiempos difíciles” y que se encuentran en una extraña transición”.
El CEO de Tesla realizó una revisión generalizada de la actualidad y de una posible futura crisis de la empresa. Y si bien se mostró animado respecto al inicio de producción del Tesla barato, previsto casi de inmediato, también lo hizo esperanzado por el inicio del servicio de Robotaxis o por la puesta en marcha del restaurante de Tesla en Los Ángeles: “ha sido un gran éxito y hemos logrado la atención mundial, algo muy inusual para un restaurante. Si estás por el área de Los Ángeles, merece la pena visitarlo”, no dudó en señalar.
Pero más allá de todo esto, Elon Musk se mostró preocupado por el actual devenir de las cifras de negocio de Tesla. No en vano, Tesla vio descender su facturación global hasta un 12% durante el segundo trimestre de 2025 y sus beneficios netos descendieron hasta los 1.170 millones: unas cifras que se quedan por debajo de la estimada por los analistas de Wall Street, que calculaban que los beneficios alcanzaran 1.400 millones.
Y ojo, porque se trata del segundo semestre consecutivo en el que Tesla ve cómo sus ventas descienden en todo el planeta.
Por ejemplo, en Europa, la crisis de ventas de Tesla hizo que las matriculaciones del fabricante norteamericano cayeran un 33% en el primer semestre de 2025 en comparación con el mismo período del año anterior. Y sólo durante el pasado mes de junio, las ventas en la UE cayeron en picado, hasta un 40%.
Por todo ello, Elon Musk lanzó una alerta sobre una próxima crisis a los seguidores de Tesla, pero también a los accionistas de la empresa: “probablemente tengamos tiempos difíciles próximamente”.
Y es que Elon Musk se refería a la consecuencia de que, en EE.UU., Donald Trump haya retirado los créditos fiscales de hasta 7.500 dólares para la compra de coches eléctricos, y que terminarán definitivamente el próximo 30 de septiembre: “en Estados nos encontramos en una extraña transición ya que perderemos los créditos fiscales”.
¿Significa eso que tendremos tiempos difíciles durante los próximos trimestres? Sí, probablemente tengamos tiempos difíciles durante unos cuantos trimestres. No digo que los vayamos a tener pero sí que podríamos tenerlos. El último trimestre de este año, y el primero y el segundo del próximo año, quizá”.
Temas
Elon Musk, sobre la crisis en Tesla: "nos esperan tiempos difíciles; estamos en un extraño periodo de transición"
