Esta es la degradación que tiene la batería de un Tesla Model S después de 11 años y comprado por menos de 12.000 euros

Título: Esta es la degradación que tiene la batería de un Tesla Model S después de 11 años y comprado por menos de 12.000 euros

Contenido:
A medida que los coches eléctricos han ganado protagonismo en el mercado, su disponibilidad ha aumentado significativamente en los últimos años, complicando el análisis del envejecimiento de los distintos modelos. No obstante, fabricantes como Tesla han proporcionado vehículos que permiten evaluar la degradación de las baterías y otros desgastes a lo largo del tiempo y del uso.

Un ejemplo paradigmático es el de una unidad del Tesla Model S, que, tras haber sido lanzado en 2014, cuenta con 11 años de antigüedad. Este modelo en particular es la versión con tracción trasera, que ofrece una potencia de 367 CV y está equipado con un paquete de baterías de 85 kWh.

Lo destacable de este vehículo es que conserva la batería original, lo que permite observar de manera precisa la degradación del paquete desde su salida de fábrica. El automóvil eléctrico ha recorrido un total de 161.000 kilómetros, lo que se traduce en un promedio de menos de 15.000 kilómetros anuales.

La prueba de autonomía realizada con este Tesla Model S fue documentada por el canal de YouTube The Fast Lane EV, que adquirió el vehículo a principios de este año por un precio de 11.557 euros. En España, el coste de un vehículo de este tipo en 2014 era de aproximadamente 76.000 euros.

Poco más se conoce sobre esta unidad, salvo que ha tenido un único propietario, quien, según los resultados de la prueba, parece haber cuidado del vehículo adecuadamente, gestionando el uso de la batería de manera efectiva. Expertos y fabricantes recomiendan realizar recargas entre el 20% y el 80% de la capacidad total para mantener la salud del paquete de baterías.

En la prueba llevada a cabo por The Fast Lane EV, el Tesla Model S anunciaba una autonomía de 425 kilómetros en el ciclo norteamericano EPA. Al inicio del test, el cuadro de instrumentos indicaba que la batería estaba al 99% de carga, con una autonomía estimada en 440 kilómetros.

El recorrido, realizado en carretera, abarcó 178 kilómetros y se completó en dos ocasiones, predominando las vías rápidas y el control de crucero fijado a 120 kilómetros/hora. Un tramo adicional incluyó zonas urbanas.

Al finalizar el vídeo, se observa que el Tesla Model S logró completar un total de 375 kilómetros reales, con un consumo energético de 63,3 kWh y una eficiencia media de 6,9 kilómetros por cada kWh consumido. Esto indica que el paquete de baterías ha perdido apenas un 12% de su capacidad, y aún quedaban 16 kilómetros de autonomía antes de agotar la carga por completo.

Estos resultados sugieren que esta unidad ha envejecido de manera notable y representa una compra acertada, considerando el precio de un Tesla Model S hace 11 años. Sin embargo, esto no implica que todos los modelos de Tesla y otros vehículos eléctricos presenten un desempeño similar tras un uso comparable.

Editado con FGJ CONTENT REWRITER