Esta nueva bicicleta eléctrica tiene un motor con cambio automático integrado, mucha autonomía ¡y sirve para lanzarse por la montaña!

Título: Esta nueva bicicleta eléctrica tiene un motor con cambio automático integrado, mucha autonomía ¡y sirve para lanzarse por la montaña!

Contenido:
El motor Pinion MGU aún no es ampliamente conocido, pero poco a poco se está consolidando entre los mejores fabricantes de bicicletas. La marca Haibike ha sido la última en adoptar las virtudes de esta innovadora unidad motriz, que se distingue por integrar un sistema de transmisión mediante engranajes, similar a las cajas de cambios de automóviles y motocicletas.

La bicicleta que cuenta con el honor de incorporar el motor Pinion MGU E1 es la ALLMTN CF TRN/IQ, una bicicleta eléctrica que promete una experiencia de alto rendimiento. Clasificada como una bicicleta de Allmountain, aunque más cercana al Enduro, su cuadro está fabricado en fibra de carbono y presenta características distintivas que, junto con el exclusivo motor, hacen de esta creación de Haibike un modelo excepcional.

La nueva ALLMTN CF TRN/IQ exhibe un diseño que se asemeja más al Enduro, con suspensiones de hasta 160 mm en cada eje, alineándose con las especificaciones de la mayoría de las bicicletas de Enduro. Su geometría es bastante agresiva, con un ángulo de dirección de 64º. Además, está equipada con un sistema de ruedas «mullet», que presenta 29 pulgadas en la parte delantera y 27.5 pulgadas en la trasera, una tendencia creciente en este tipo de bicicletas.

El sistema de suspensión trasera cuenta con un diseño de monopivote articulado, con una particularidad: el amortiguador se ancla al tubo superior mediante una pequeña abertura en el cuadro, lo que permite que el tubo superior sea más bajo y que el peso esté mejor distribuido. Esto también proporciona una mayor protección al elemento amortiguador.

El triángulo trasero destaca por sus vainas elevadas, que poseen un diseño especial que las hace notablemente cortas (aunque Haibike no proporciona cifras exactas). Esto permite que la bicicleta sea ultra compacta, con una longitud entre ejes de solo 1,237 mm en la talla M.

Uno de los aspectos más interesantes de esta bicicleta es su motor Pinion MGU E1 en su versión de 12 relaciones, que se logra a través de un complejo sistema de engranajes. El mantenimiento es mínimo, ya que la marca recomienda un cambio de aceite cada 10,000 km. La transmisión a la rueda se realiza mediante una correa dentada Gates CDX, lo que significa que la ALLMTN CF TRN/IQ prácticamente no requiere mantenimiento en este aspecto.

El cambio se puede accionar de forma manual (es electrónico) o automáticamente. Cabe destacar que, aunque el cambio es automático, la opción manual siempre prevalece, lo que permite a los ciclistas tomar el control cuando lo deseen.

En cuanto a rendimiento, el motor ofrece un par máximo de 85 Nm y picos de potencia de hasta 600 W. Aunque no es el motor más potente del mercado, se considera más que suficiente para las exigencias de los ciclistas. Además, gracias a la aplicación del fabricante, es posible personalizar diversos parámetros, tanto en la entrega de potencia como en el rendimiento de la caja de cambios, especialmente en el modo automático.

La bicicleta cuenta con una botonera de Pinion sobre el tubo superior para encender el motor y seleccionar los distintos modos de potencia, además de un mando remoto llamado Control Remoto Pure instalado en el manillar.

La batería extraíble tiene una capacidad de 800 Wh; aunque no se ofrece un Range Extender, se espera que esta capacidad proporcione una alta autonomía a la ALLMTN CF TRN/IQ si se gestiona adecuadamente la entrega de potencia.

Haibike ha entendido que un motor de esta exclusividad merece estar en bicicletas igualmente exclusivas, por lo que los precios de los dos acabados disponibles no son económicos. El modelo ALLMTN CF 11 TRN/IQ, que se ofrece por 10,000 euros, incluye un completo conjunto de suspensiones de RockShox, como la horquilla ZEB Ultimate Charger 3.1

Editado con FGJ CONTENT REWRITER