Título: Esta pick-up eléctrica solo tiene tres ruedas y mide 3,17 metros de largo, pero puede cargar con media tonelada
Contenido:
Las pick-up no son un segmento particularmente popular en Europa, aunque gozan de una notable aceptación en otras regiones del mundo. En estos mercados, es habitual encontrar modelos de tamaño medio o grande, diseñados para uso profesional. En este contexto, Fiat ha lanzado el Fiat Tris, un vehículo que desafía las convenciones establecidas.
Inspirado en los motocarros, el Fiat Tris se distingue por sus dimensiones compactas, su configuración de solo tres ruedas y su mecánica completamente eléctrica, posicionándose como una solución ideal para la última milla de distribución. La marca describe la base del modelo como un ejercicio de simplicidad, reflejada en su nombre, que proviene de las tres ruedas del vehículo, su diseño modular y su distintiva disposición LED de tres luces. «La simplicidad del nombre garantiza una fácil pronunciación en múltiples idiomas, facilitando su llegada a públicos de todo el mundo», señala la compañía.
Con una longitud de 3,17 metros y un radio de giro de 3,05 metros, el Fiat Tris se mueve con agilidad por calles estrechas. A pesar de su tamaño, ofrece un espacio de carga de aproximadamente 2,25 metros cuadrados, suficiente para acomodar un europalet estándar, y una capacidad de carga útil de 540 kg. Su Peso Bruto del Vehículo (PBV) es de 1.025 kg.
La configuración de tres ruedas ha suscitado debates sobre su estabilidad, pero Fiat asegura que «está garantizada por su diseño optimizado, que incluye un eje trasero de vía ancha, una distancia entre ejes ampliada y neumáticos de 12 pulgadas«. La versatilidad es otra de sus características destacadas, ya que el modelo se ofrece en tres versiones diferentes: Flat Bed, Pick-Up y Chasis-Cabina, adaptándose así a las necesidades de profesionales de diversos sectores.
La versión estándar es la Pick-Up, que incluye una caja de carga destinada al transporte de objetos variados. Las versiones Flat Bed y Chasis-Cabina están diseñadas para permitir transformaciones que se ajusten a las necesidades específicas de cada negocio. En todas las variantes, se incorpora «un chasis robusto diseñado para un rendimiento duradero, que refleja la solidez estructural típica de los automóviles de pasajeros». Además, la estructura tubular está protegida contra la corrosión mediante un recubrimiento de zinc.
El conductor cuenta con equipamiento que incluye un cuadro de instrumentos digital de 5,7 pulgadas, un puerto USB-C y una toma de corriente de 12 V para la carga de dispositivos móviles, todo ello acompañado de una posición de conducción ergonómica que busca minimizar la fatiga durante turnos prolongados.
El Tris se impulsa mediante una mecánica eléctrica adaptada a su tamaño y rendimiento. Su motor de cero emisiones, que opera a 48 voltios, tiene una potencia máxima de 9 kW (equivalente a 12,2 CV) y un par motor de 45 Nm, lo que le permite alcanzar una velocidad máxima de 45 km/h. La batería de litio, con una capacidad de 6,9 kWh, es la misma utilizada en el Fiat Topolino y proporciona una autonomía homologada de 90 km, aunque este dato puede variar según la carga que lleve el vehículo.
Aunque no cuenta con carga rápida, puede alcanzar del 0 al 80% de su capacidad en tres horas y media, y requerirá un total de 4 horas y 40 minutos para una recarga completa. Según Fiat, estos tiempos permiten a los profesionales recargar el vehículo durante los turnos o durante la noche, garantizando su operatividad durante toda la jornada laboral.
Aunque no se prevé que el Fiat Tris sea un modelo global, en primera instancia estará destinado a la región MEA, que comprende Africa y Oriente Medio. Por sus características, podría ser homologado como cuadriciclo en Europa.
Editado con FGJ CONTENT REWRITER