«Novedoso automóvil alemán con tecnología híbrida que redefine la eficiencia energética»

Poco se habla de lo que BMW presentó hace no tanto tras desarrollar una evolución de la variante híbrida enchufable de uno de sus modelos estrella, una alternativa más que garantizada al segmento SUV que no es otra cosa que el BMW Serie 3 PHEV.
Un automóvil muy representativo del fabricante alemán, y que aplica la electrificación de manera genuina en el que es un restyling del modelo que ya vendían, como paso previo a una nueva etapa vital, que en un futuro podría dejar de lado las versiones de combustión tradicionales, y quizá hasta podría hacer lo propio con la hibridación.
De momento lo que tenemos es el BMW Serie 3 que tanto ha convencido a los conductores durante años, y que en la evolucionada versión híbrida enchufable se sigue ofreciendo con las carrocerías Berlina y Touring.
Independientemente de esto, el automóvil mide 4,71 metros de largo, aunque la construcción del formato más familiar sí que hace posible ofrecer un maletero que en la configuración PHEV responde a 410 litros, mientras que en la carrocería convencional se conforma con 375 litros.
Por dentro, nos topamos con un habitáculo que ya estaba a la altura de las circunstancias, y que se mantiene con una instrumentación de 12,3 pulgadas y con una pantalla para el sistema de infoentretenimiento de 14,9 pulgadas. Eso sí, ha mejorado el software de este último, que ahora es el denominado BMW iDrive 8.5.
Lo más importante viene en el apartado mecánico del BMW Serie 3, en concreto en las versiones híbridas enchufables 330e y 330e Touring, que son las únicas que se mantienen en el catálogo con tecnología PHEV.
A igualdad de rendimiento de 292 CV de potencia, lo que la marca germana ha hecho ha sido mejorar el tamaño del paquete de baterías, que ahora ha crecido hasta los 19,5 kWh de capacidad. De ese modo, la anterior autonomía eléctrica de 60 kilómetros, pasa a ser de 100 kilómetros en esta puesta a punto, además de permitir una potencia de carga de hasta 11 kW, por lo que ha mejorado respecto a lo que se ofrecía hasta ahora.
De lo que sí hay que dar cuenta, de momento, es que el BMW Serie 3 330e Berlina sólo se está ofreciendo con tracción trasera, mientras que el BW Serie 3 330e Touring hace lo propio con tracción total, aunque en los próximos meses se podrían ampliar las opciones al completo.
Con todo, en cualquier caso, el primero anuncia un consumo de gasolina de 0,8 litros a los 100 kilómetros, mientras que el Touring con tracción total xDrive se va a 1 litro por cada 100 kilómetros, por lo que son gastos muy bajos dado lo que se ofrece.
Ya pasando a los precios, lo que ya se comercializa está disponible desde 60.350 euros con carrocería normal, y por 64.850 euros por el que es el tope de gama en el formato más familiar.
Temas

source