Título: Este directivo de SEAT y CUPRA lo deja bien claro: «Democratizaremos la movilidad eléctrica desde España»
Contenido:
Los rumores acerca del futuro de SEAT son numerosos; sin embargo, varios directivos han confirmado que la estrategia de la marca estará centrada en la hibridación de sus vehículos más emblemáticos. Por su parte, CUPRA continuará lanzando nuevos modelos completamente eléctricos, siendo el próximo el Raval, que se posicionará como la puerta de entrada a su gama.
En una reciente entrevista con el medio Edison, Alexander Buk, CEO de SEAT y CUPRA en Alemania, abordó estos temas. Buk sostuvo la solidez del futuro de SEAT y la fortaleza de CUPRA, destacando que ambas marcas se complementan de manera efectiva. «En realidad, CUPRA es una marca fuerte porque SEAT es muy buena. Ambas se sustentan mutuamente», afirmó el directivo.
A pesar del crecimiento de SEAT y CUPRA en el mercado, Buk subrayó la necesidad de mayores incentivos por parte de la Unión Europea. «Requerimos un apoyo estable a la electromovilidad, como beneficios fiscales para todos y precios más bajos en electricidad. Esto incentivaría a más personas a optar por la electrificación», declaró.
Actualmente, CUPRA ofrece una amplia gama de alternativas híbridas enchufables, que se han convertido en una de las opciones más demandadas. «No son coches de renuncia a la electrificación, sino un paso hacia la conducción totalmente eléctrica», sostuvo Buk. Los modelos de la marca española presentan autonomías de aproximadamente 130 kilómetros, una cifra considerable para un uso cotidiano e incluso para trayectos de media distancia.
La electrificación es un pilar fundamental para la compañía. Un claro ejemplo es el Tavascan, un SUV eléctrico que ha enfrentado dificultades debido a su producción en China y a los aranceles impuestos por la Unión Europea. «Esperamos que ambas regiones lleguen pronto a un acuerdo. En CUPRA, nos oponemos completamente a los aranceles impuestos por la UE», apuntó Buk.
Además, CUPRA está ultimando la producción del Raval, su tercer coche eléctrico, que se fabricará en la planta de Martorell, ubicada en Barcelona. «Este modelo nos permitirá avanzar significativamente y democratizar el acceso a la movilidad eléctrica. Nuestro enfoque estratégico está actualmente en el Raval y en la familia de ‘Coches eléctricos Urbanos’, con la intención de democratizar la movilidad eléctrica desde España. También estamos investigando las posibilidades de la marca SEAT en este ámbito, pero esto debe hacerse en el momento adecuado», explicó el CEO.
Alexander Buk también mencionó el futuro prometedor de SEAT en términos de hibridación. Según los planes, el CUPRA Born podría recibir una actualización a finales de este año o principios de 2026, coincidiendo con una renovación del Volkswagen ID.3, su modelo hermano. «Estamos muy contentos con el Born. El modelo sigue siendo popular entre nuestros clientes. Anunciaremos una actualización en su momento», concluyó el directivo en la entrevista.
Editado con FGJ CONTENT REWRITER
Editado con FGJ CONTENT REWRITER