Este pequeño motor eléctrico revolucionará el mundo y Volkswagen también podrá utilizarlo
A pesar de los retos que enfrenta la industria automotriz de vehículos eléctricos, Rivian ha mantenido un rumbo estable y prometedor. Bajo la dirección de RJ Scaringe, la compañía se proyecta hacia un futuro alentador, caracterizado por cambios significativos en el último año. La reciente colaboración con Volkswagen marca el inicio de una nueva era para Rivian, que asistirá a la automotriz alemana en el desarrollo de vehículos eléctricos más pequeños y accesibles, mientras avanza en la creación de nuevos modelos eléctricos. El motor en desarrollo se presenta como un componente clave en esta evolución.
Rivian ha anticipado la llegada de nuevos modelos, destacando el R2, un SUV eléctrico que competirá directamente con el Model Y de Tesla. Scaringe busca establecer a Rivian como una alternativa viable a Tesla, un objetivo que ha mantenido desde sus inicios. Aunque el R2 no hará su debut inmediato, su desarrollo avanza de manera satisfactoria. Tras observar las primeras carrocerías ensambladas en la línea de producción, RJ Scaringe ha presentado el motor que impulsará al R2 en su competencia contra el Model Y, diseñado por Elon Musk.
El motor, denominado Maximus, aunque sencillo en su diseño exterior, incorpora innovaciones que prometen transformar el mercado. Rivian ha centrado sus esfuerzos en la optimización de costos, logrando una fabricación más eficiente de motores. Una de las mejoras más destacadas radica en el bobinado del estator, un componente esencial. La compañía ha revelado que el motor Maximus utiliza una técnica de bobinado continuo que reduce el número total de soldaduras por estator, lo que se traduce en una disminución de costos. Mientras que el motor Enduro actual de Rivian requiere un total de 264 soldaduras, el nuevo bloque Maximus solo necesita 24.
Además, Rivian ha integrado el eje del rotor delantero y el engranaje en un único componente, lo que reduce la cantidad de rodamientos necesarios. Esta modificación resulta en una unidad motriz más compacta, ligera y económica de producir. Se espera que estos cambios también mejoren la eficiencia, reduciendo el consumo y aumentando la autonomía. El motor Maximus se utilizará inicialmente en el R2 y posteriormente en los modelos R3 y R3 X. Existe la posibilidad, aunque no está confirmada, de que Volkswagen también se beneficie de parte o la totalidad de este desarrollo estadounidense, gracias a la alianza que mantiene con Rivian, valorada en 5.800 millones de euros.
No es un secreto que Rivian desempeñará un papel fundamental en el desarrollo de la nueva generación de vehículos eléctricos que Volkswagen planea lanzar en los próximos años. La empresa estadounidense se encargará de desarrollar las plataformas y el software que impulsarán estos automóviles eléctricos. Se anticipa que el R2 llegue a Europa a finales del próximo año o principios de 2027, convirtiéndose en el primer modelo de Editado con FGJ CONTENT REWRITER