Este SUV tiene un eficiente motor híbrido de 130 CV que gasta tan poco como el Toyota Yaris Cross, al mismo precio pero con un maletero más grande






Este SUV tiene un eficiente motor híbrido de 130 CV que gasta tan poco como el Toyota Yaris Cross, al mismo precio pero con un maletero más grande

Este SUV tiene un eficiente motor híbrido de 130 CV que gasta tan poco como el Toyota Yaris Cross, al mismo precio pero con un maletero más grande

En la actualidad, al momento de seleccionar un vehículo híbrido, resulta esencial considerar aspectos como la practicidad, el precio y el consumo de combustible. En este contexto, resalta el Hyundai Kona, un SUV compacto que ha logrado establecer un notable equilibrio entre estas características.

El modelo surcoreano se posiciona de manera estratégica en el mercado, situándose entre los B-SUV y C-SUV gracias a sus dimensiones de 4,35 metros de longitud y ofreciendo una capacidad de maletero de 466 litros. Este volumen de carga supera al del Toyota Yaris Cross, que cuenta con 398 litros en sus 4,18 metros, e incluso sobrepasa a otros modelos de mayor tamaño, como el Ford Kuga híbrido, que se limita a 395 litros.

El Hyundai Kona híbrido convencional se destaca no solo por su capacidad de carga, sino también por su atractivo diseño y eficiencia. Esta característica es aplicable no solo a la versión HEV, sino también a las opciones de gasolina pura, microhíbrida y 100% eléctrica.

En el interior del Kona, se aprecian dos pantallas digitales unidas, una de 12,3 pulgadas que funciona como cuadro de instrumentos y otra del mismo tamaño para el sistema de infoentretenimiento, compatible con los protocolos Android Auto y Apple CarPlay.

Un aspecto destacado de este modelo surcoreano es su mecánica híbrida no enchufable, que combina un motor de gasolina de 1,6 litros y 105 CV con un bloque eléctrico de 44 CV, alcanzando una potencia total de 130 CV. Esta cifra es comparable a la del Toyota Yaris Cross, que presenta dimensiones menores.

El paquete de baterías del Hyundai Kona HEV tiene una capacidad de 1,56 kWh, lo que le permite lograr un consumo de combustible de 4,5 litros en su nivel de equipamiento de acceso Maxx, según el ciclo mixto WLTP. Este rendimiento es equivalente al del modelo de Toyota mencionado anteriormente.

Además, el Hyundai Kona en su versión eficiente se ofrece a un precio similar al del Yaris Cross con características comparables, con tarifas que inician en 27.340 euros para el acabado Maxx, 29.390 euros para el equipamiento N Line, 31.390 euros en la terminación Tecno, y 35.290 euros para el tope de gama N Line Style.

Editado con FGJ CONTENT REWRITER


Editado con FGJ CONTENT REWRITER