Estos son los SUV híbridos enchufables con más autonomía eléctrica por menos de 40.000 euros

Estos son los SUV híbridos enchufables con más autonomía eléctrica por menos de 40.000 euros

La electrificación del automóvil ya no es solo cosa de modelos premium. La evolución tecnológica de los híbridos enchufables (PHEV) ha permitido que SUV con gran autonomía eléctrica y precios por debajo de los 40.000 euros se conviertan en una alternativa real para quienes quieren dar el salto a la movilidad sostenible sin renunciar a la versatilidad, el diseño y la libertad de movimiento.
En este contexto, tres modelos destacan en 2025 por ofrecer la mejor relación entre autonomía eléctrica, prestaciones y precio: el Leapmotor C10 EREV, el BYD Seal DM-i y el MG EHS. Todos ellos comparten una misma filosofía: extender la movilidad eléctrica más allá del entorno urbano, manteniendo la tranquilidad de tener un motor térmico de apoyo.
Los híbridos enchufables han sido criticados en el pasado por ofrecer autonomías eléctricas modestas, que obligaban a utilizar el motor de combustión en trayectos relativamente cortos. Sin embargo, los modelos analizados marcan una nueva etapa, donde superar los 100 km en modo eléctrico empieza a ser una realidad incluso en vehículos por debajo de los 40.000 euros.
Este avance no solo mejora la eficiencia y reduce emisiones en el uso diario, sino que también puede tener un impacto directo en la fiscalidad, el acceso a zonas de bajas emisiones y las ayudas públicas, especialmente en España, donde el Plan MOVES sigue vigente.
La oferta de SUV PHEV con más de 100 km de autonomía eléctrica por menos de 40.000 euros refleja el cambio de paradigma en el sector de la automoción. Ya no es necesario gastar una fortuna para acceder a tecnologías limpias y prácticas. Y para muchos conductores, estos modelos pueden ser el punto intermedio perfecto antes de dar el salto definitivo a un coche 100 % eléctrico.
La marca china Leapmotor ha llegado a Europa con fuerza, y su C10 EREV (vehículo eléctrico con extensor de autonomía) es prueba de ello. Este SUV de 4,73 metros ofrece una solución singular: funciona siempre como eléctrico, pero incorpora un motor de gasolina que actúa únicamente como generador, recargando la batería en marcha cuando se agota.
Con una autonomía eléctrica de hasta 170 km según ciclo WLTC urbano (120 km en ciclo combinado), el Leapmotor C10 supera con creces a la mayoría de los PHEV convencionales. Su batería de 28,4 kWh y su precio de partida inferior a 40.000 euros lo convierten en una opción disruptiva, especialmente para quienes priorizan el uso eléctrico en trayectos diarios.
MG, ahora bajo el paraguas de SAIC Motor, mantiene con el EHS un enfoque más tradicional, pero igualmente competitivo. Su batería de 16,6 kWh le permite recorrer hasta 52 km en modo eléctrico bajo el ciclo WLTP, más que suficiente para los desplazamientos urbanos diarios. Su precio de acceso es el más bajo del trío, desde 31.440 euros, lo que le convierte en una opción interesante para quienes buscan un SUV PHEV asequible y bien equipado.
Aunque su autonomía eléctrica es inferior a la de sus competidores, el MG EHS compensa con un comportamiento equilibrado, amplitud interior y una gama ya consolidada en el mercado español.
BYD, uno de los gigantes del coche eléctrico en China, ha ampliado su presencia en Europa con propuestas como el Seal U DM-i, un SUV enchufable que combina una batería de 18,3 kWh con un sistema híbrido de alta eficiencia.
En el caso de la versión Comfort (desde 39.990 euros), la autonomía eléctrica combinada alcanza los 80 kilómetros, mientras que en entornos urbanos puede superar los 110 km. Este modelo destaca por su calidad de acabados, su equipamiento tecnológico y el refinamiento del sistema híbrido, que permite trayectos 100 % eléctricos en la mayoría de situaciones cotidianas.
 Todos los precios son orientativos y pueden variar según promociones o ayudas disponibles, como el Plan MOVES III.
Temas

source