Título: “Fuimos más rápidos en todas las curvas” #F1 #FVDigital
Contenido:
En la Fórmula 1, el éxito no siempre se traduce en puntos. La validación de esfuerzos y la esperanza a menudo cobran mayor relevancia. Este ha sido el caso del Gran Premio de Emilia Romagna 2025 para el equipo británico Aston Martin, que, a pesar de no obtener resultados concretos, ha cosechado una victoria simbólica que podría marcar el inicio de un nuevo rumbo.
Tras un fin de semana complicado en Miami, Aston Martin llegó a Imola con siete mejoras aerodinámicas implementadas, resultado del desarrollo realizado en su moderno túnel de viento, que ha estado operativo desde enero en Silverstone. Por primera vez en la temporada, el rendimiento del vehículo mostró un incremento notable.
Ambos pilotos lograron clasificar para la Q3: Fernando Alonso se situó en la 5ª posición y Lance Stroll en la 8ª. “Estar en Q3 con ambos coches, y con Fernando en quinto lugar, es una gran recompensa por el esfuerzo del equipo”, celebró Andy Cowell, jefe de equipo, al concluir el fin de semana. “El paquete ha funcionado en curvas de baja, media y alta velocidad. No logramos esto desde el año pasado. El túnel de viento ha cumplido su función, el simulador ha trabajado adecuadamente, y la preparación ha sido óptima… todo esto ha elevado nuestro nivel”.
Cowell también destacó las ventajas que trae el nuevo túnel de viento: “La calidad de los datos que hemos recopilado sobre este paquete de mejoras es significativamente superior a la anterior. Este paquete fue desarrollado en el túnel de viento anterior, pero se midió y refinó en el nuevo túnel. Lo aprendido este fin de semana será útil para el futuro, tanto en el desarrollo de nuevas piezas para esta temporada como para la de 2026”.
Aston Martin ha pasado de ser el último en la clasificación en Miami a competir en el top 10 en Imola. Aunque no lograron puntuar (Alonso finalizó en 11ª posición y Stroll en 15ª), el aumento en el rendimiento fue evidente. “Estábamos luchando por los novenos y décimos lugares hasta que apareció el Virtual Safety Car”, lamentó Cowell. “Sin esa mala sincronización, creo que habríamos sumado puntos con ambos coches”. “Las mejoras nos han hecho más rápidos en todas las curvas. Debemos seguir trabajando y buscando áreas de mejora”, añadió.
La frustración es comprensible. Alonso, que aún no ha sumado puntos en lo que va de año —a diferencia de Stroll, que ha capitalizado situaciones fortuitas—, expresó en la radio que se sentía “el piloto con peor suerte del mundo”. Cowell reconoce su sentir, pero prefiere enfocarse en el futuro: “En esta industria, debes aspirar a todo. Hacer el coche más rápido, mejorar las paradas en boxes, la estrategia… así no dependes de la suerte, sino de tener un coche y un equipo excepcionales”.
Pese a que gran parte de la atención se centra en el ambicioso proyecto de Aston Martin para 2026 —con Adrian Newey ya trabajando en el coche para el nuevo reglamento—, Cowell asegura que no abandonarán esta temporada. “Estamos probando media docena de tecnologías este año que se trasladarán al 2026, 2027 y más allá. Solo nos detendremos si algo pone en riesgo el desarrollo del coche del próximo año, pero de lo contrario, vamos a por todas”.
“La especificación del AMR25 de inicio de año salió del túnel de viento a principios de enero, y esta nueva especificación se gener
Editado con FGJ CONTENT REWRITER