Tras años en el mercado, el Honda Civic sigue más vivo que nunca, pese a que en mercados como en España no termina de calar y las ventas sean muy escasas. Eso no quita que sea un superventas en muchas partes del mundo, pues conductores como los norteamericanos lo siguen apreciando.
Tanto es así, que el Honda Civic e:HEV (Hybrid) se va a fabricar en Estados Unidos en lugar de en México, de forma que se puedan evitar los aranceles que ha puesto en marcha Donald Trump y que afectan a todos los productos que llegan desde fuera del territorio norteamericano.
Todo para poder mantener el éxito que está teniendo con un coche híbrido de 4,55 metros de largo, con un maletero de 410 litros, y que ha sobrevivido hasta vivir la que es su generación número 11.
En el habitáculo del Civic encontramos un cuadro de instrumentos de 10,2 pulgadas, mientras que para el sistema de infoentretenimiento utiliza una pantalla de 9 pulgadas, totalmente compatible con los protocolos Apple CarPlay y Android Auto.
Gracias al sistema de propulsión que utiliza, se puede disfrutar de una excelente dinámica de conducción, con tintes deportivos, sin renunciar a poder gozar de una eficiencia como pocos logran en el segmento.
Hablamos de una motorización con tecnología HEV, que combina las cualidades de un bloque de gasolina de 2,0 litros con las de otro eléctrico, para una potencia total de 184 CV. La parte eléctrica se alimenta de una paquete de baterías de 1,05 kWh de capacidad, lo que hace posible anunciar un consumo de combustible de 4,7 litros por cada 100 kilómetros en ciclo mixto WLTP. Una cifra que se puede acercar bastante a los 4 litros a los 100 kilómetros en un uso urbano y con una conducción eficiente.
Todo lo anterior tiene un precio a pagar, pues el Honda Civic híbrido no se encuentra entre las opciones más baratas posibles de la categoría. La tarifa de partida es de 33.500 euros para el acabado Elegance, de 36.200 euros para el nivel de equipamiento intermedio Sport, y de 39.600 euros para el tope de gama Advanced.
Temas