“Hablamos más del futuro que del coche de este año” #F1 #FVDigital

“Hablamos más del futuro que del coche de este año” #F1 #FVDigital


Carlos Sainz no es de los que se escudan fácilmente en la mala fortuna. Pero esta vez, en el Media Day del GP de Bélgica 2025, el piloto de Williams no ha tenido más remedio que admitirlo: su primera mitad de temporada ha sido frustrante. Muy frustrante. Con solo 13 puntos por los 46 de su compañero Alex Albon, la diferencia en la tabla no refleja ni de lejos las sensaciones del madrileño al volante del FW47.
“Ha habido altos y bajos. Extremadamente frustrante, porque siento que he tenido mucho ritmo en el coche, que me he adaptado rápidamente al equipo y desde el principio he sentido que era rápido”, explicaba Sainz. “Pero ha sido difícil enlazar dos resultados seguidos. Si no ha sido la fiabilidad, ha sido un incidente con otro piloto, tráfico en Q1, errores estratégicos… Nada nos ha salido bien o de cara”.
En efecto, el resumen de sus primeras 12 carreras es un catálogo de infortunios: abandonos por averías, golpes en las primeras vueltas, clasificaciones arruinadas por tráfico o décimas malditas. En Austria, ni siquiera pudo empezar la carrera. Pero la frustración viene sobre todo porque, pese a todo, siente que ha rendido bien. “La velocidad está ahí. Es la prueba de que vamos en la dirección adecuada. Pero cuando no hay resultados, te frustras”.
El cambio de Ferrari a Williams no ha sido sencillo, aunque Sainz insiste en que la adaptación ha sido más rápida de lo que parece desde fuera. Sin embargo, en el centro de la parrilla, cada detalle cuenta más que nunca.
“Competir en la clase media tiene sus retos. He estado fuera de la Q1 dos o tres veces por 10 milisegundos y sabes perfectamente dónde estaba ese tiempo. Eso te cambia todo el fin de semana, porque no tienes un coche que te permita remontar”, explica. “Aquí, todo está muy igualado. Y este coche se siente muy distinto al Ferrari. Requiere otra forma de pilotar, otra configuración. Pero en eso me he adaptado bastante rápido”.
La comparación con Albon también genera debate. Aunque el tailandés ha sumado la mayoría de los puntos del equipo, Sainz ha mostrado ritmo similar —e incluso superior— en más de una cita. Pero sin fortuna, la clasificación no perdona.
Uno de los factores que explica el estancamiento del equipo británico es su renuncia, desde el inicio del curso, a seguir introduciendo mejoras en el coche actual. Una apuesta arriesgada, pero clara: todo al cambio de normativa de 2026.
“No es un secreto: en la F1, si te comprometes a no traer mejoras, es de esperar que vas a caer en la parrilla. Los equipos de la tabla media nunca se duermen. Siempre están trabajando, y nosotros solo trajimos algo al principio con la normativa del alerón delantero. Desde entonces, nada”, reconocía el madrileño.
Pese a ello, no hay dudas dentro del equipo de que esta es la vía correcta. Sainz lo respalda: “Seguimos pensando que es la decisión adecuada. Estamos empujando increíblemente en el coche del año que viene. Ya he tenido unas cuantas sesiones de simulador, y en las reuniones casi hablamos más de 2026 que de este año”.
El español ya ha podido probar en simulador parte del proyecto de 2026 y se muestra involucrado. Williams quiere dar un salto adelante con el nuevo reglamento, y Sainz, con contrato para ese año, será parte clave del plan.
En medio del terremoto que ha supuesto la salida de Christian Horner de Red Bull Racing y la promoción de Laurent Mekies al cargo de team principal, también hubo tiempo para que Sainz opinara sobre el francés, con quien compartió equipo en Ferrari.
“Es un gran profesional. En Ferrari encontré a alguien que trabajaba muy bien y entendía al piloto, tenía ese extra. Ha pasado por la FIA, Ferrari, Racing Bulls y ahora Red Bull. Tiene la experiencia necesaria para liderar ese proyecto”.
Así, Carlos Sainz aterriza en Spa con ganas de dar la vuelta a la dinámica. Aunque el enfoque del equipo esté más en el futuro que en el presente, el español no quiere resignarse a otra carrera sin recompensa. En una temporada marcada por la igualdad y la falta de margen para errores o imprevistos, Sainz ha mostrado una versión sólida y comprometida. Solo falta que la balanza, de una vez por todas, empiece a inclinarse de su lado.
En este artículo
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.

Source link
Somos un medio informativo de vanguaria comunicate con nosotros al 8297159634
Contacto: FVDigital
FV DIGITAL 2024

source