«Harley-Davidson intentó eludir los aranceles de la Unión Europea, pero fracasó en su estrategia»

«Harley-Davidson intentó eludir los aranceles de la Unión Europea, pero fracasó en su estrategia»

Trasgresión de Harley-Davidson a Aranceles de la Unión Europea Interviene el Tribunal de Justicia

Harley-Davidson está pasando por dificultades financieras, y ahora se enfrenta a acusaciones de eludir de manera fraudulenta aranceles impuestos por la Unión Europea. Todo comenzó durante el mandato de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, cuando se implementaron nuevos aranceles a productos europeos, provocando que Europa respondiera con un arancel del 25% a los productos norteamericanos, incluidas las motocicletas de Harley-Davidson.

Ante esta situación, en 2018 la marca trasladó parte de su producción a Tailandia argumentando la necesidad de reducir costos de fabricación para ser más rentables. Sin embargo, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea investigó el caso y determinó que Harley-Davidson estaba evitando los aranceles sin justificación económica.

Este golpe afecta a modelos como la Pan America, Sportster y Nighster, fabricados en Tailandia y sujetos a aranceles, mientras que las motocicletas eléctricas de la marca se producen en Estados Unidos, India y Brasil. La decisión del tribunal implica que Harley-Davidson deberá resolver el caso de evasión de aranceles con la Unión Europea y comenzar a pagar los derechos de importación, independientemente del país de origen de las motocicletas.

Esta noticia llega en un momento crítico para la marca, que ya enfrentaba una crisis financiera. La incertidumbre sobre el impacto de estas decisiones en el futuro de Harley-Davidson persiste y será crucial para su resolución.