**La Unión Europea acusa a Harley-Davidson de eludir aranceles**
La icónica empresa estadounidense Harley-Davidson enfrenta dificultades financieras, exacerbadas por una nueva controversia relacionada con supuestos aranceles eludidos, según la Unión Europea.
La disputa se remonta al mandato del expresidente Donald Trump, cuando Estados Unidos impuso aranceles a productos europeos. En respuesta, la Unión Europea impuso un arancel del 25% a productos estadounidenses, incluyendo motocicletas Harley-Davidson.
En un intento por reducir costos y mejorar la rentabilidad, Harley-Davidson trasladó parte de su producción a Tailandia en 2018, aprovechando las ventajas arancelarias del país asiático en sus relaciones comerciales con Europa.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea investigó el caso y determinó que Harley-Davidson intentó evadir aranceles de manera injustificada, desestimando los argumentos de la empresa.
Esta decisión representa un golpe para la marca, afectando principalmente a modelos como la Pan America, Sportster y Nighster, fabricados en Tailandia y de combustión. En contraste, las motocicletas eléctricas de la marca se producen en Estados Unidos, India y Brasil.
Harley-Davidson, ya inmersa en una crisis financiera, deberá abordar la evasión de aranceles hasta la fecha, así como enfrentar los nuevos costos de importación ajustados tanto si las motos provienen de Estados Unidos como de Tailandia.
Es crucial observar cómo la empresa se recupera de este revés, mientras continúa lidiando con su situación económica y la transición hacia la electrificación en su división de motos eléctricas LiveWire.