Honda está dispuesta a salvar a Nissan, pero a cambio exigen algo muy difícil de conseguir

Es sin duda alguna uno de los grandes temas de la actualidad diaria del mundo del motor. Nissan está en la cuerda floja. La compañía japonesa, el tercer fabricante más importante del país, ha anunciado una pérdida de beneficios del 94% en tan sólo un año. La situación no puede ser más dramática, bueno sí. Tras anunciar un gran acuerdo de fusión con Honda a principios de año, Nissan se ha retirado de la mesa de diálogo. Honda quiere mantener las negociaciones, pero a cambio exigen la cabeza del máximo responsable de Nissan, Makoto Uchida. Así lo han reconocido fuentes cercanas a las discusiones.
Tras los malos resultados del curso pasado, Nissan necesita, con urgencia, reconducir la situación. Ya han planteado y ejecutado recortes en muchas áreas, a excepción del desarrollo de nuevos productos. Este año se antoja esencial para la supervivencia de la empresa, tanto a nivel ejecutivo como comercial. Durante los próximos doce meses Nissan presentará en sociedad modelos tan importantes como el nuevo Nissan LEAF y la renovación completa del Nissan Micra. Ambos disfrutarán de la tecnología compartida en la alianza Nissan-Renault-Mitsubishi. La primera presentación tendrá lugar en primavera.
Si bien el año es importante a nivel de producto, mucho más lo es en lo que a estrategia empresarial se refiere. Perder un 94% de beneficios en un año supone la antesala de la quiebra. En Japón están muy preocupados por la supervivencia de su tercer fabricante de coches más importante. Para ello, el ejecutivo ha presionado a Honda y a Nissan para firmar un acuerdo de fusión valorado en más de 60.000 millones de dólares. A finales del año pasado se dieron los primeros pasos. Ambas partes firmaban un memorando de entendimiento para establecer las bases del acuerdo.
Sin embargo, pronto empezaron a torcerse las cosas. Honda quería absorber Nissan a la vez que exigían grandes recortes y ajustes. Las exigencias han ido a más y Uchida no ha dado su brazo a torcer. La actitud del CEO de Nissan ha exasperado a la junta de Honda. Ambas partes estaban cada vez más distantes, hasta que finalmente el acuerdo se dio por imposible. A pesar de haber rechazado las condiciones, Honda sigue interesada en llegar a un acuerdo para salvar a Nissan. La única gran exigencia que ahora imponen es la dimisión de Makoto Uchida. Si Uchida sigue en la presidencia de Nissan no habrá más negociaciones.
Nissan y Uchida se encuentran entre la espada y la pared. La situación financiera es crítica y el tiempo no corre a su favor. La Junta directiva Nissan ha iniciado conversaciones informales, según recoge Reuters, para pactar la salida acelerada del presidente, por lo que ambas compañías tendrían vía libre para negociar, una vez más, un acuerdo. Mientras tanto, Foxconn, el fabricante del iPhone, espera paciente a la resolución del conflicto. La compañía tecnológica taiwanesa está muy interesada en formar parte de Nissan para así poder acceder a su sistemas y a su infraestructura industrial y comercial. Foxconn ya ha viajado a París para negociar con Renault la compra de sus acciones.
Temas

source