Volkswagen presentará en sólo unas semanas el que será su coche eléctrico más importante: el ID.2 (aunque no se terminará llamando así). La marca alemana ya ha adelantado que este tendrá, al menos, dos versiones adicionales a la ‘estándar’, una en forma de SUV (llamado ID.2X) y otra variante deportiva (llamada ID.2 GTI). Sin embargo, todo apunta a que desde Corea tendrá un gran rival que intentará ponerle las cosas muy difíciles.
KIA ya ha anunciado la llegada del EV2 el próximo año 2026. Este, de hecho, fue adelantado en forma de modelo conceptual hace unos meses. Su aspecto tendrá todas las claves de diseño con las que ya cuentan otros modelos de KIA. Pero lo que pocos esperaban es que este modelo buscase plantarle cara a Volkswagen también con una versión de altas prestaciones.
Desde el medio Carscoops han hablado sobre cómo podría verse el futuro KIA EV2 en su versión comercial. Este, apuntan, contará con un “diseño atrevido”, aunque mantendrá las líneas principales de lo ya visto en el modelo conceptual. Entre sus principales virtudes para Europa, este integrará un tamaño no demasiado generoso, presentándose así como un particular SUV utilitario.
Lo mismo sucederá en el interior, donde el ADN propio de la marca se verá fuertemente reforzado con unas generosas pantallas de información y entretenimiento, así como con una habitabilidad realmente abundante en todos sus asientos. También presentará importantes puntos en el software, como las actualizaciones inalámbricas vía OTA.
Pero todo esto se verá notablemente más llamativo con el acabado GT-Line, más enfocado en la deportividad. Este, entre otras cosas, contará con molduras específicas y unos asientos delanteros propios. Sin embargo, todo ello llegará de serie junto a la más que probable versión deportiva GT.
Esta variante GT elevará las prestaciones del EV2 hasta niveles nunca antes vistos en un KIA eléctrico de este tamaño y posicionamiento. Inicialmente se espera que la versión ‘estándar’ cuente con la plataforma E-GMP de 400 voltios, carga rápida y posibilidad de V2L (recarga de dispositivos externos). Su potencia debería partir desde los 150 CV aproximadamente, pero en el GT esta cifra aumentaría hasta alrededor de los 300 CV.
El EV2 GT podría ejecutar así el 0 a 100 km/h en menos de 5 segundos, mientras que su velocidad máxima podría estar limitada a unos 200 km/h. Para ganar cifras de autonomía, es posible que también incluya la batería de 55 kWh que instala el EV3, con lo cual lograría alrededor de 450 kilómetros de rango.
De igual forma, sus particularidades no se quedarán en sólo un diseño más deportivo y prestaciones más generosas. El KIA EV2 GT instalará también unas suspensiones y frenos específicos, así como una puesta a punto con dirección más rígida y directa. Entre sus principales rivales, además del ID.2 GTI, también estarán el Alpine A290 o el MINI JCW, entre otros.
La llegada del KIA EV2 ‘estándar’ está programada para la segunda mitad del próximo 2026 y su producción en serie se llevará a cabo en la planta europea de Eslovaquia. No obstante, para ver el EV2 GT habrá que esperar hasta finales del mismo 2026 o incluso ya bien entrado el 2027. Su precio de partida podría rondar los 40.000 euros en España.
Temas
KIA dará grandes dolores de cabeza a Volkswagen: sus planes de 2026 van más allá de un SUV eléctrico barato
