La compra de coches eléctricos mantiene las ayudas con la renovación del Plan Moves III
La adquisición de vehículos eléctricos, que incluye modelos de pila de combustible (hidrógeno) y híbridos enchufables nuevos o seminuevos con un máximo de 12 meses de antigüedad, abarca diversas opciones como turismos, furgonetas de hasta 3,5 toneladas, cuadriciclos y motocicletas. Las ayudas no solo se aplican a la compra directa, sino también a contratos de leasing o renting.
Es importante destacar que los nuevos propietarios de vehículos eléctricos deberán cumplir con la obligación de contratar un seguro. En este contexto, Antonio Rubio, responsable de seguros de coche de Rastreator, ha recomendado «comparar todas las ofertas disponibles en el mercado para seleccionar la póliza que incluya las coberturas adecuadas para cada conductor y leer la letra pequeña».
Las ayudas del Plan Moves III están dirigidas a particulares, autónomos, empresas y administraciones públicas que adquieran vehículos nuevos o seminuevos (con menos de 12 meses de antigüedad) registrados en la Base de Vehículos del IDAE. Los vehículos elegibles deben cumplir con la condición de que su precio no supere los 45.000 euros sin IVA (o 54.450 euros con IVA para vehículos de 8 o 9 plazas).
La cuantía de las ayudas varía según el tipo de vehículo y si se entrega un vehículo antiguo para achatarramiento. Además, se prevé una deducción del 15% en el IRPF sobre una base máxima de 20.000 euros para particulares que adquieran un vehículo eléctrico.
Las ayudas del Plan Moves III tienen carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2025 y el plazo para solicitarlas se mantiene abierto hasta el 31 de diciembre de 2025. El tiempo de cobro puede variar según la comunidad autónoma, pero se estima que los pagos se realicen en pocos meses tras la aprobación de la solicitud.
El Plan Moves III también contempla ayudas para la instalación de puntos de recarga, tanto de acceso público como privado. La subvención puede alcanzar sumas significativas, siendo estas ayudas igualmente aplicables con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2025.
Es relevante señalar que el Plan Moves III no incluye ayudas directas relacionadas con el seguro del vehículo eléctrico. Las subvenciones del plan se concentran exclusivamente en la adquisición de vehículos y la infraestructura de recarga. Por lo tanto, el coste del seguro del coche eléctrico recae en el usuario, al igual que ocurre con cualquier otro tipo de vehículo. Esto subraya la importancia de las recomendaciones de Antonio Rubio sobre la necesidad de comparar las diferentes pólizas ofrecidas por las compañías y revisar cuidadosamente las condiciones, especialmente para quienes adquieren su primer vehículo eléctrico, ya que estos seguros presentan particularidades en comparación con los vehículos de combustión, como la cobertura por falta de batería y descuentos por un menor impacto medioambiental.
Temas
Editado con FGJ CONTENT REWRITER
Editado con FGJ CONTENT REWRITER
Editado con FGJ CONTENT REWRITER